Secciones

Chofer condenado a pagar $80 millones a familia de artesano

El hombre murió aprisionado entre dos vehículos en calle Pedro Montt.
E-mail Compartir

La suma de 80 millones de pesos por concepto de daño moral, es lo que, según el Tribunal Oral, deberá pagar el conductor que provocó un grave accidente que le costó la vida a Robert Contreras Cofré, un conocido artesano de 44 años. En el Juicio Oral, la Fiscalía pudo acreditar que dicho conductor, Rodrigo Vicente Flores Poma estaba manejando en estado de ebriedad, incluso fue condenado, en el marco de la Ley Emilia.

Investigación

El hecho se registró cerca de las 04:30 horas del 17 de julio del año pasado, en momentos que el acusado conducía, su vehículo por calle Pedro Montt perdiendo el control de la máquina e impactando en la parte posterior a otro vehículo el que, producto de la colisión, se desplazó y aprisionó a la víctima y sus dos acompañantes contra una tercera máquina estacionada en el lugar. Todos se encontraban afuera del local La Picá del Chino.

A raíz del impacto, Robert, murió instantáneamente producto de un trauma contuso, mientras que sus acompañantes resultaron heridos de gravedad. Por tal motivo, también fue condenado por el delito de lesiones graves y menos graves. En el juicio oral se informó que al momento del accidente el conductor registraba 2,06 gramos de alcohol por litro de sangre.

"Logramos acreditar los hechos de la acusación, en el sentido que el acusado manejó su vehículo en evidente estado de ebriedad, lo que finalmente causó que provocara un accidente que lamentablemente le costó a la vida a una persona y dejó a otras heridas", expresó el fiscal Luis Soriano.

Con todos los antecedentes y pruebas que presentó la Fiscalía, el Tribunal Oral lo condenó a una pena de 5 años de libertad con vigilancia intensiva, de la cual cumplirá un año de cárcel efectiva. Además fue condenado a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos, y asimismo acogió la demanda civil interpuesta por la familia de la víctima.

Defensa

El abogado particular Esteban Basaure, dijo que presentará un recurso a la Corte de Apelaciones por el año que debe estar privado de libertad y el monto de la indemnización por el cual fue condenado su representado.

"De 17 años de cárcel que estaba pidiendo la Fiscalía fue condenado a 5. Fue la tesis del artículo 75 que nosotros propusimos que fue un delito con resultado múltiple y no varios delitos como lo pretendía ver el Ministerio Público"

Respecto a la indemnización señaló " a nuestro entender es mucho, estas personas estaban tomando en un lugar oscuro en la vía pública como escondidos entre medio de dos vehículos. La Siat expuso que era imposible que un conductor viera que había gente entre medio de los dos autos, ya que uno de ellos era de gran tamaño. El artículo 23, 30 dice que cuando uno se expone imprudentemente al daño, se debe reducir el monto a indemnizar, "explicó.

Llamada anónima alertó de millonario contrabando

E-mail Compartir

Una llamada anónima alertó a los policías que un camión que estaba en el patio de camiones de Asoagro fue cargado con cigarrillos y que además estaba transportando frutas como fachada.

Tal situación llevó a que la Fiscalía instruyera a los policías que siguieran a dicha máquina. Con todos los permisos correspondientes del Tribunal llegaron hasta la avanzada de Cuya y al revisar el camión se encontraron con un millonario contrabando de cigarrillos.

El fiscal expuso en la audiencia de formalización que cerca de las 14 horas en la avanzada de Cuya, tres personas fueron sorprendidas transportando al interior de un camión 500 cartones de cigarrillos que corresponden a 10 mil cajetillas, especie de origen extranjero que ingresaron al país sin cancelar los derechos correspondientes cuyo valor aduanero supera las 25 UTM (12 millones de pesos).

Las tres personas detenidas, una de nacionalidad colombiana, otra peruana y un chileno fueron formalizados por el delito de contrabando. Los extranjeros expusieron al Tribunal que tienen domicilio en Antofagasta. El mismo ente persecutor solicitó al Tribunal medidas cautelares de firma mensual y fijación de domicilio. Las tres personas recuperaron su libertad.

Ojo: Están robando celulares a quienes se detiene en un semáforo

E-mail Compartir

Tenga mucho cuidado en el momento que usted detenga su auto cuando le dé la luz roja de un semáforo, porque ahí están robando celulares. Es una de las modalidades de robo callejero que están utilizando algunos delincuentes para adueñarse de lo ajeno.

Tal es el caso de una jovencita a la que le quitaron su celular a eso de las 14.45 horas cuando se trasladaba en su vehículo color rojo por la avenida Santa María y al llegar a Diego Portales, detuvo su marcha al momento de dar la luz roja. Estaba muy tranquila hasta que se le acercó un hombre por el lado del copiloto y como tenía la ventana abierta, metió su cabeza y le quitó el teléfono celular que tenía en su mano.

Ella vio cuando el delincuente huyó por Diego Portales en dirección al Terminal de Buses. La mujer alcanzó ver su rostro y de la manera que estaba vestido.

Pasaron un par de minutos, cuando la víctima decidió ir a buscarlo a los terminales de buses y luego se trasladó al Agro Santa María y lo vio tomando una bebida.

Allí le contó lo sucedido al guardia, quien lo retuvo para luego entregarlo a Carabineros, quienes procedieron a detenerlo.

Ayer Luis .B.R de 50 años fue formalizado por el delito de robo por sorpresa y como contaba con antecedentes penales quedó con la cautelar de arresto domiciliario nocturno.

En la audiencia, el imputado pidió disculpas, "Estoy arrepentido y le voy a pagar el teléfono a la señora".

Se fijó un plazo de investigación de 60 días.