Secciones

Ahora entrar a Acha será más estricto pero menos invasivo

El director nacional de Gendarmería inauguró el escáner corporal donde nadie lo puede tocar si ingresa al recinto.
E-mail Compartir

Bastaron las molestias de los familiares que ingresaban a ver a los internos de la Cárcel de Acha quienes sentían sus derechos vulnerados al ser revisados manualmente por Gendarmería, como también la de los mismos gendarmes, quienes varias veces fueron víctimas de insultos a la hora de la revisión, lo que motivó al FNDR a desembolsar unos 128 millones de pesos y adquirir el escáner corporal del recinto, que tuvo su corte de cinta a mitad de semana, por el director nacional del Gendarmería, Jaime Rojas Flores.

La máquina pretende mejorar los niveles de seguridad para un control más efectivo, pero por sobre todo, ser menos invasivo a la hora de la revisión. "Este body scan permitirá dignificar la calidad de la función que realiza Gendarmería, tanto para ellos como hacia las familias de personas privadas de libertad que ingresan al penal", explicó la autoridad, quien por estos días cumple 11 meses en el cargo.

"Como Institución no podemos estar ajenos a la innovación y tecnología. Esta unidad apoyará el trabajo para disminuir el ingreso de elementos prohibidos y con ello, que se evite cometer delitos al interior del recinto penal", agregó.

Capacitación

La unidad de escáner corporal de seguridad implicó una inversión de $128.416.405 provenientes del FNDR.

El proyecto consideró la capacitación en operación e interpretación de imágenes para 5 funcionarios.

En tanto según datos obtenidos por parte de la institución, durante 2016 se registraron 70.002 visitas. En tanto desde enero hasta mayo de este año, ya van 40.630 en el Complejo Penitenciario de Arica.

Así fue el último día de los niños en Conin

E-mail Compartir

Al mediodía de ayer, Conin vio partir a los últimos menores que residían en la institución de Avenida La Concepción, antes de que fueran trasladados hasta el hogar Nido, quien obtuvo la licitación para alojar a los niños.

Fueron 23 menores entre 0 y 6 años quienes llegaron hasta el recinto de la Corporación Terciaros Capuchinos (calle San Martín) y que se adjudicó el proyecto de atención pediátrica para niños en situación vulnerable, aquejados con múltiples patologías asociadas a la mal nutrición, luego de los 33 años que estuvo a cargo de Conin.

"Es una licitación que se eleva cada dos años, pero esta vez, Conin no postuló, ya que ahora se dedicaría a temas ligados con tratamientos de salud. En todo caso, las nuevas dependencias cumplen los mismos estándares de calidad, para tranquilidad de los apoderados de los menores", explicó el director regional del Sename (s), Luis Morandé Flores.