Secciones

Siervas mostrarán que el rock y la fe se pueden mezclar

Hermanas religiosas llegan con nutrida agenda de actividades que incluyen un concierto en el North American College y en la parroquia Sagrado Corazón.
E-mail Compartir

Con tres años de trayectoria, presentaciones en diferentes puntos del continente americano y una gran popularidad en redes sociales, el grupo Siervas llega a la ciudad a difundir su mensaje de amor a Dios a través de la música.

Las hermanas religiosas que provienen de Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Venezuela, Japón, China y Filipinas, componen e interpretan canciones pop, pop rock y latin-pop.

Su música se ha vuelto bastante popular debido a que combinan instrumentos clásicos como el violín, violonchelo y clarinete con otros más modernos como la batería, guitarra eléctrica y bajo.

Entre el 14 y 18 de junio estarán en Arica con diferentes actividades que incluyen dos conciertos y actividades comunitarias con la comunidad y entidades religiosas de Arica.

Monjas rockeras

Las 11 hermanas que componen Siervas a través de la música se han puesto al servicio de los necesitados llevando un mensaje de esperanza y recaudando fondos para realizar obras solidarias.

Desde 2014, Siervas ha venido desarrollando un espectáculo musical que ya ha sido presenciado por miles de personas en países como Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y México, habiendo sido invitadas en febrero del 2016 a participar en la animación previa a la última misa del Papa Francisco en la ciudad de Juárez ante 250 mil personas.

Siervas lograron ser conocidas a nivel mundial gracias al éxito en las redes de su primer videoclip "Confía en Dios", que ya supera las 800 mil visitas.

Sus composiciones, que apelan tanto a creyentes como no creyentes a través de melodías con instrumentos que se usan en el rock, las ha vuelto populares con más de 70 mil seguidores en Facebook donde además tienen videos que superan el millón de reproducciones.

Actividades

El miércoles 14 se reunirán con pastorales de colegios católicos y la capilla San José María.

El jueves 15 visitarán la cárcel de Acha y la parroquia Sagrado Corazón.

El viernes 16 harán un concierto en el NAC para sus alumnos y profesores.

El sábado 17 será el gran concierto en calle Esmeralda, a un costado de la parroquia Sagrado Corazón.

Valoran patrimonio cultural y natural de la región en libro

E-mail Compartir

La publicación "Arica y Parinacota, Paisaje Cultural de América" incluye 36 artículos realizados por diversos autores del ámbito académico,15 relatos de las comunidades andinas y un poema de Pedro Humire, escritor socoromeño. La ilustración muestra a la región como un territorio excepcional por su gente, su patrimonio natural y cultural, cuya conservación y desarrollo es un desafío inédito para el crecimiento sustentable del país dado que se trata de uno de los territorios más altos del planeta habitado permanente por humanos. El libro fue financiado por el Gobierno Regional y producido y confeccionado por el co-ejecutor Fundación Altiplano, además contó con el apoyo de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo y el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes.