Secciones

Surf con humo blanco y el body piensa en plan B

Luego de una reunión, el campeonato de surf contará con apoyo municipal, mientras que el bodyboard maneja la opción de un torneo de fin de año.
E-mail Compartir

Ayer por separado se reunieron los dirigentes a cargo de los mundiales de surf y bodyboard con el alcalde Gerardo Espíndola para decidir de forma definitiva si alguno de los torneos podrá realizarse con apoyo público.

Así, primero fue el turno del surf con su dirigente Francisco "Oso" Gana, el que luego de finalizado el encuentro indicó que por fortuna se llegó a un acuerdo con la municipalidad, confirmando la realización del circuito entre el 17 y el 24 de julio.

El acuerdo, según lo explicado por el alcalde Espíndola, se trataría de un apoyo en base a programas municipales que irían aparte de la subvención de 20 millones de pesos que ya se entregó para el campeonato, sumando a esa subvención un apoyo relativo de 15 millones de pesos para contratación de personal o insumos que se requieran, haciéndose cargo de todos los ítems de producción y logística.

Gana contó que para el mundial de surf se estaba planificando en un principio aumentar su producción de 25 a 51 millones para traer a más competidores (de 60 a un estimado de 120), pero que debido a las dificultades que han tenido este año, harán un evento más económico con lo que reciban de la municipalidad, eso sumado al auspicio de Maui & Sons que financia al multicampeón ariqueño Guillermo Satt.

Bodyboard

Menos éxito tuvo el bodyboard, ya que luego de una extensa reunión entre los dirigentes y la municipalidad, se vieron dos opciones para poder sacar adelante el campeonato este año: que se gestionen aportes de privados o que se destinen los 20 millones de subvención de la municipalidad a un campeonato de bodyboard a fin de año.

Sobre ello Cristián Peralta comentó que "nos dimos cuenta que por parte del gobierno no había fórmula y ahora tiene que apechugar el alcalde; analizamos los costos del evento y tomamos una decisión responsable; si es que los fondos van a estar, vamos a estar a la espera de su llamado".

El mayor problema que tiene la organización y la municipalidad para conseguir los fondos son los plazos, ya que el mundial que es de alta categoría debe tener todo regularizado antes de fin de mes para estar dentro del circuito.