Secciones

El patrimonio de nuestra gente de barrio

E-mail Compartir

Tras el día del Patrimonio quiero destacar a nuestra gente, a esos cientos de vecinos y vecinas que desde su cotidianeidad construyen tradiciones y siguen cultivando vida barrial. Si bien no son grandes edificaciones, ni tampoco monumentos los que están presentes en los 7 sectores de la ciudad intervenidos por el Programa Quiero Mi Barrio, nadie puede negar que tenemos una riqueza intangible en prácticas y saberes que traspasan generaciones. En nuestros barrios la modernidad ha desafiado a cientos de vecinos que siguen adelante cultivando oficios, que en nuestra ciudad aún están presentes más que en ningún otro lugar. Así en la esquina encontramos nuestro almacenero, el zapatero, carnicero o feriante como parte del paisaje diario. Son personas que construyen historia día a día, y que en muchos casos llevan su oficio como herencia del legado familiar.

Más de alguien recuerda a su maestro "chasquilla" ese que sabe de todo un poco y que goza de nuestra confianza. Son personas que habitualmente no tienen un reconocimiento, pero cuya labor es impagable en la cultura barrial.

A los oficios se suma nuestros propios artistas. En nuestras calles del Cerro La Cruz, Miramar, Río San José, Alborada y recientemente Centenario, Puerta Norte- Concordia y Jorge Inostroza tenemos artistas que desde distintas veredas generan un espacio de creación en los barrios. Como no destacar a Humberto Chino Bastidas "EL Quirquincho" de la Rosa Ester o a nuestra querida Fernanda Contreras de Nueva Imperial que nos deleita con el baile nacional, la cueca. A Kika Cisternas, escultora que desde el Cerro nos regala su arte al igual que el grupo de Hip-Hop Cerrícolas.


Reclama por "mala atención"

Quisiera dar a conocer la mala atención que hace unos par de días atrás tuve como vecino y dirigente vecinal por parte de personal de la 1ra. comisaria perteneciente a Carabineros de Chile. Es increíble que existiendo en dicha comisaría una oficina comunitaria a la cual fui derivado por tratarse de una defensa hacia mis vecinos por una situación que los perjudicaba, se me trató mal y tramitó sin dar respuesta a mi petición. Se me llamó por teléfono para darme una solución por ese medio a lo cual la rechacé teniendo desacuerdos con el funcionario que llamó.

Al otro día asistí personalmente para pedir disculpas por si, en algún momento del desacuerdo pude haber ofendido a la persona que me llamó por teléfono y al mismo tiempo buscar una solución a mi petición.

Se me dio una audiencia con el comisario a petición mía. El día de la audiencia esperé y no se me atendió y llamo hasta el día de hoy.

Claudia Bustos Carpio

Seremi de Vivienda y Urbanismo

Manuel Ramirez Yañez

Secretario Junta Vecinal Nº 16