Secciones

A sus 91 años demostró que nada es imposible

María Luisa Barrios defendió ayer su tesis de ingeniería en ejecución agrícola. Antes estudió arquitectura y técnico agrícola. Fue evaluada con un 7.0 por los académicos.
E-mail Compartir

N ació en 1926 en París, Francia. Su padre era militar y realizaba en ese país un curso de 3 años en la Academia de Guerra. María Luisa Barrios o la "Malu", como cariñosamente la conocen, estuvo en el país galo hasta los 2 años. En su juventud estudió Arquitectura en la Universidad de Chile y se casó con un oficial del ejército con quien llegó a Arica en 1952.

Trabajó en la municipalidad de Arica como encargada de la Dirección de Obras Municipales y luego tras jubilar después de 38 años de vida laboral, dedicó su tiempo a una pequeña parcela y a su familia.

Tuvo 4 hijos, todos profesionales y actualmente tiene 10 nietos y un bisnieto de 3 años.

Malu cuenta que en Azapa tiene un predio de árboles frutales y por esta razón comenzó su inquietud por la agricultura, ya que sus árboles comenzaron a morir de un día para otro sin una razón. "Por eso me decidí a estudiar técnico agrícola en el CFT de la UTA, luego quise aprender más porque tengo un predio de maracuyás bien lindos y de eso hice mi tesis de ingeniería en ejecución agrícola".

Asegura que "no es que tenga interés en emplearme sino que lo hice porque me gusta mucho la producción de maracuyás, a eso estoy dedicada ahora, no tengo una gran producción, pero me está yendo bien".

La temática de su tesis, que fue aprobada con un 7.0, fue sobre la "Evaluación del porcentaje de fructificación de las flores de una plantación de maracuyá amarillo polinizadas artificialmente en el km. 12 del Valle de Azapa".

Para María Luisa, de 91 años, haber vuelto a la universidad "fue una maravilla. Ha sido una de las cosas que más me ha gustado hacer. Me rejuveneció mucho el compartir con jóvenes que me trataron como a una igual. Lo recomendaría a ojos cerrados. Le agradezco a mi profe guía María Eugenia Osorio por el apoyo que me dio en la tesis. Fui evaluada con la nota máxima así que estoy muy feliz".

Añade que "nunca es tarde para aprender".

Su hijo Rodolfo Barbosa, sin ocultar su orgullo, sostuvo que su madre es un gran ejemplo para las nuevas generaciones. "El hecho que a sus 91 años se esté titulando por tercera vez constituye un tremendo ejemplo de vida que nos da como familia. Es motivo de orgullo, no sólo para sus hijos, sino también para sus nietos, y para nuestro país, que también está entrando a la tercera edad. Mi madre es parte de estos chilenos que hacen que nuestro país sea diferente".

El vicerrector académico de la Universidad de Tarapacá, Sebastián Lorca, comentó que "estamos muy contentos. Esperamos que este ejemplo sirva para la comunidad en general. Para nosotros como Universidad de Tarapacá es muy importante tener programas que permitan a las personas tener un nuevo título. Quienes conocen a María Luisa saben que ella ha sido la mejor alumna en todas sus promociones y, en este caso, no ha sido la excepción".

La flamante estudiante dice que espera pronto la titulación y juntarse en algún carrete con sus compañeros de carrera.

No tiene planes de seguir estudiando y quiere dedicarse de lleno a su parcela de maracuyás y a su familia.