Secciones

ABRA difunde la música local en España

La periodista Marcela Pérez quedó seleccionada en la comitiva chilena que va al encuentro internacional de la industria musical "Primavera Pro".
E-mail Compartir

Nueve años son los que lleva Marcela Pérez siendo gestora en la Asociación de Bandas de Rock de Arica, ABRA, y actualmente toda su entrega por el desarrollo de la industria musical local se ve demostrada en su participación en el Encuentro internacional más importante del rubro. Se trata de Primavera Pro, el cual se desarrolla hace cuatro años y reúne a más de 3500 profesionales que analizan el futuro de la industria musical en el mundo.

Catálogo y bandas

El consejo Nacional de la Cultura y las Artes, realizó una convocatoria a nivel nacional y Marcela fue una de las cinco personas seleccionadas para asistir a este importante evento. De esta manera Arica está dentro de la comitiva que incluye sellos discográficos, agencias y bandas.

Entre sus actividades, logró sumarse a actividades de ProChile en Madrid y durante esta semana se dirigirá rumbo a Barcelona para difundir la música ariqueña en el Primavera pro.

Va con un catálogo realizado gracias a la colaboración del Consejo de la Cultura de Arica y Parinacota, donde se explica y se muestra la ciudad, a la ABRA y a seis bandas con proyecciones internacionales. Estas son Egregor, BandaDepelos, Vortex, NIRÓ, Desterrados y Hecho a Mano.

Marcela realizó la postulación mostrando su currículum como parte de la asociación y con su emprendimiento de la agencia Chakana. Además tiene experiencia de participación en feria de estas características, pero nacionales, tales como a Pulsar (Santiago) y Fluvial (Valdivia).

Para Marcela es importante esta oportunidad porque considera que puede ser un salto importante para mejorar la forma en que se está mostrando la música de Arica.

"Esto nos pone en la palestra de que la música en Arica está a nivel profesional y perfectamente puede participar en estas ferias. Se puede abrir un pequeño halo de luz y esperanza de que nuestras bandas pueden considerarse de forma más seria. Actualmente están invitadas a eventos locales, nacionales e internacionales, por ejemplo Niño Calavera estuvo en Argentina, Sin Apuro estuvo en México y Conflicted se va a ir a Europa con Nuclear".

Industria musical

Para la joven lo esencial es conseguir buenos contactos y mostrar material de Arica.

"Aún falta posicionar bases más solidas para el desarrollo de esta industria en Arica: agencias de booking, sacar un programa de fomento a las industrias creativas, trabajar con otros profesionales para que se consolide ya sea productores, programadores, diseñadores, periodistas. Creo que mi participación aquí puede ser un aporte a la música, sin ser músico".

Cronograma de talleres para Fondos de cultura

E-mail Compartir

Ya se abrieron las postulaciones a los fondos de Cultura convocatoria 2018 y el Consejo ha organizado un cronograma de actividades donde se incluyen talleres para postulación y la difusión de los proyectos.

El pasado viernes 26 de mayo se inició este cronograma en la Universidad de Tarapacá con un taller de difusión del Fondart Nacional y regional, ayer se realizó la difusión del Fondo del libro y la lectura.

Hoy siguen las actividades, pero se trasladan a Codpa, donde a las 16.00 horas se desarrollará un taller de formulación de proyectos. El viernes 2 de junio a las 10.30 en el Centro de Creación -ubicado en pasaje Sangra 357- se hará la difusión del Fondo de la Música y el Fondo Audiovisual. El lunes 5 de junio a las 9.30 en el mismo Centro de Creación se realizará un taller de formulación de proyectos. El martes 6 de junio se hará un nuevo taller de difusión del Fondart Regional y nacional, a las 16.00 horas en la sala de eventos de la Universidad de Tarapacá, campus Velásquez, entrando por el Gobierno Regional.

El cierre de postulaciones de proyectos por cada fondo es: el 13 de julio para el Fondo del libro y la lectura, el 18 de julio para los Fondart Regional, el 20 de julio para el Fondart nacional, 25 de julio para el Fondo de la Música y el 27 de julio cierran para el Fondo Audiovisual.