Secciones

Pasacalle recorrió 21 de Mayo en apoyo a Guillier

E-mail Compartir

Al ritmo de batucadas, partidos del bloque de la Nueva Mayoría realizaron un pasacalle en apoyo a la candidatura presidencial de Alejandro Guillier.

"Quisimos invitar a todos los que buscan un país más justo y equitativo, con salud y educación de calidad a que nos den su voto de confianza y apoyen la candidatura de Guillier", expresó Juan José Araya, presidente regional del Partido Socialista.

Los participantes motivaron a los transeúntes a firmar por el candidato y anunciaron próximas actividades para continuar con el apoyo a Guillier. "De a poco nos estamos preparando para el escenario electoral que está en cuenta regresiva", dijo.

Con cooperativa reúnen fondos para gira de estudios

Iniciativa escolar fomenta trabajo en equipo. Partieron con $150 mil y llevan más del doble.
E-mail Compartir

Todos los días, sagradamente, en dos de los tres recreos que tiene el Liceo Agrícola José Abelardo Núñez, un improvisado bazar se instala en el patio del establecimiento azapeño.

Los alumnos de octavo básico acomodan mesas y sobre ellas, toda clase de útiles escolares, los que serán comercializados entre sus compañeros para juntar dinero y poder realizar un paseo o gira de estudios a fin de año.

El proyecto de negocio forma parte de la cooperativa escolar, que Fundación Coopeuch ayudó a formar con un capital de 150 mil pesos. Con este dinero, los alumnos compraron la mercadería que hoy comercializan.

"La cooperativa escolar se inició con poquitas cosas y a la fecha hemos logrado aumentar nuestro capital a 380 mil pesos. Los niños son los que venden, manejan qué hay que comprar de acuerdo a los gustos de sus compañeros de liceo y así nos vamos surtiendo", explicó Zaida Maturana, profesora jefe del octavo básico.

Tania Arellano y Yulisa Ramírez son dos de las alumnas que participan como 'vendedoras' de los útiles escolares.

"Como curso nos organizamos y vendemos, pero también compartimos con nuestros compañeros y los profesores también nos compran. Vendemos de todo, pero lo que más nos piden son los stickers de Princesas o de Bob Esponja", contaron.

La iniciativa de Fundación Coopeuch busca fomentar el trabajo en equipo, en este caso, de los alumnos que persiguen un bien común: Conseguir las "lucas" para un inolvidable fin de año.

4 mil millones costará construir el Cesfam Azapa

E-mail Compartir

El sueño de la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) en Azapa, poco a poco comienza a materializarse, luego de la visita que realizara el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, acompañado de la directora de la Dirección de Salud Municipal, Rossana Testa, y el equipo del Ministerio de Salud.

El nuevo Cesfam atenderá a más de 12 mil personas. En cuanto a los plazos de inversión pública, estudios y desarrollo, estos irían desde los tres a cuatro años, con un costo aproximado de 4 mil millones de pesos.

"Tenemos que sanear el terreno, conversar con la comunidad y formar bien este proyecto", comentó Espíndola.