Secciones

Festival de rugby contó con sus arcos

Cancha 3 recibió nueva fecha del deporte de la ovalada con la tradicional H para anotar los goles.
E-mail Compartir

El rugby tuvo ayer una jornada muy especial al contar con la tradicional H en la cancha N° 3 del estadio Carlos Dittborn.

En el segundo festival de rugby organizado por la asociación local, recibieron con agrado la decisión municipal que la llamada cancha "Alfredo Rossi Montana" pueda ser compartida con el fútbol amateur.

En la oportunidad, el festival partió con las categorías de menores y juveniles, para terminar con el partido de las selecciones de Arica y Antofagasta.

Uno de los equipos representantes de la Asociación de Rugby de Arica, que trabaja con el semillero es Job's, el cual se presentó con varias series.

Ignacio Alcayaga, señaló que el festival partió con las categorías M 8, 10, 12 y 14, aparte de la adulta, y que "los jóvenes se ven atraídos por el rugby porque es un trabajo en equipo donde se ve el respeto y la humildad".

También indicó que inculcan conductas como "respetar al árbitro, y la idea es crear el semillero para aspirar a nuevas figuras".

Asimismo, el entrenador de Job´s resaltó los logros de las chicas del rugby femenino como es el caso del club Old Red, actuales campeonas nacionales adultas.

En el campeonato de rubgy de ayer organizado por el club Los Leones de la UTA, los jugadores pudieron disfrutar del festival anotando try en los arcos que serán móviles.

El torneo está bastante disputado entre los equipos de Los Leones y Job's, los cuales empezarán a definir el título el próximo mes.

Por su parte, la Municipalidad de Arica aclaró que la cancha 3 tiene un calendario para compatibilizar tanto la práctica del rugby como del fútbol.

Los arcos serán móviles y los anteriores fueron retirados debido al mal estado en que se encontraban lo cual era un peligro.

Retirarán las pantallas led que están instaladas en el Dittborn

E-mail Compartir

Con la finalidad de resguardar la integridad física de los usuarios de los recintos deportivos municipales, el Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Arica, inspeccionó el estado en que se encuentran las pantallas Led que el año 2012 fueron instaladas en la cancha uno del estadio Carlos Dittborn.

El encargado de la Oficina Comunal de Deportes, Raúl Segovia, se refirió al objetivo que el municipio espera lograr con este tipo de inspecciones.

"Como estas pantallas no tiene ningún uso, la idea es que sean retiradas del estadio, para así evitar accidentes, relacionados con la posible fatiga de material".

La inspección a las pantallas Led, se suma a la reparación de los juegos infantiles del estadio Carlos Dittborn y al retiro de la malla rachel que cubría la techumbre del fortín Sotomayor.

Además, señaló que es importante recordar, que la actual gestión municipal está llevando a cabo importantes arreglos en los baños del segundo piso de la Piscina Olímpica de Arica donde "los servicios higiénicos hace 27 años no recibían mantención alguna".

El recinto tiene un amplio uso por parte de los clubes de la Asociación de Natación de Arica, que trabajan de martes a viernes, de 16:30 a 19:00 horas y los sábados, de 09:00 a 12:00 horas.

Mientras, el club de polo acuático "Caballito de Mar", hace uso de la pileta, los lunes, de 18:00 a 20:30 horas, los miércoles y viernes, de 20:00 a 21:30 horas y los sábados de 07:30 a 09:00 horas.

La selección adulta de polo acuático de Arica, ocupa la piscina, los lunes, de 20:30 a 22:00 horas, los martes y jueves, de 20:00 a 22:00 horas y los sábados de 12:00 a 14:00 horas.

Y los sábados, una vez finalizados los partidos que juega la Selección de Polo Acuático de Arica, los funcionarios municipales realizan faenas de limpieza.