Secciones

El mercado de pases en su peak: la movidas del fútbol chileno para el Torneo de Transición

E-mail Compartir

El principal problema de Colo Colo el semestre pasado, fue en el arco. Se lesionó Justo Villar y sus reemplazantes, Paulo Garcés y Andrés Salazar, no lograron estar a la altura. Por lo mismo, los albos están en la búsqueda de un nuevo portero. El escogido sería Diego Barreto, seleccionado paraguayo.

Así lo afirmó el representante del meta de Olimpia, Miguel González Zelada. "Estuve hablando con Diego y quedé de que íbamos a conversar con las autoridades de Colo Colo. De que hay un interés, lo hay, pero debemos ver la posición de Olimpia", comentó a radio 730 AM de Paraguay.

Otro jugador en el que estaría interesado Colo Colo es Rafael Caroca, el volante de Deportes Iquique, que además es formado en el club. Pero, no serían los únicos. Universidad de Chile también estarían interesada en él. Y para reemplazarlo, el elenco nortino tendría un nombre en carpeta, Sebastián Martínez.

"Sí, es un jugador que hemos seguido hace mucho tiempo. Un jugador de muy buenas características, muy joven, proyectable y creo que es interesante", advirtió Cesare Rossi, presidente de Iquique, en Radio La Clave. Los azules, además, reconocieron públicamente el interés en Diego Churín.

Así lo dijo Ronald Fuentes, gerente deportivo de Universidad de Chile. Sin embargo, el presidente de Universidad de Concepción, Mario Rodríguez, afirmó que, desde los azules, no ha llegado ninguna oferta formal. "Tenemos varias ofertas, las estamos analizando. La Chile, según dice Ronald Fuentes, tiene interés, pero con nosotros no ha hablado nada, así que no sabemos. Ni siquiera algo informal, no hemos tenido consulta", declaró en Cooperativa.

A él se suma el interés por el boliviano Pedro Azogue, que milita en Oriente Petrolero, pero su timonel, Keko Alvarez, aclaró que deben hablar con el club.

Hay un principio de acuerdo entre el Sevilla y la AFA por Jorge Sampaoli

El entrenador será presentado el jueves como nuevo técnico de la Selección de Argentina.
E-mail Compartir

Jorge Luis Sampaoli está cada vez más cerca de cumplir su sueño. Siempre dijo que quería dirigir a la Selección de su país, esta posibilidad apareció con la renuncia de Edgardo Bauza y el casildense no lo pensó dos veces. El ex entrenador de la Selección Chilena llegó el jueves a Argentina, esperando que se resuelva su arribo a la Albiceleste. Y ayer salió humo blanco.

Según informaron los medios argentinos, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el vicepresidente, Daniel Angelici, llegaron a un acuerdo con el titular del Sevilla, José Castro Carmona, para la desvinculación de Jorge Sampaoli.

Dado esto, el jueves sería presentado como el nuevo DT de Argentina. La cita se llevó a cabo en Sevilla y ahora sólo queda formalizar lo conversado en la reunión: "(Está) pendiente la presentación de los pertinentes documentos, que deben firmarse el 1 de junio", anunció el club en el que militó Sampaoli por un año, en un comunicado.

"El Sevilla FC y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) han alcanzado un principio de acuerdo para la desvinculación del entrenador Jorge Sampaoli como entrenador de la entidad de Nervión para que pueda ejercer como seleccionador de Argentina", agregó el Sevilla, en el texto.

Acuerdo que también fue ratificado por la Afa, minutos más tarde, en un comunicado: "La Asociación del Fútbol Argentino y el Sevilla FC alcanzaron un principio de acuerdo para la desvinculación de Jorge Sampaoli como entrenador de la entidad de Nervión".

Luego replicaron la información entregada por el elenco andaluz, donde se especifica que está pendiente la entrega de documentos.

Sin embargo, destacaron que "en las conversaciones entre el Sevilla FC y la AFA, que ha ejercido como representante de Jorge Sampaoli, no se ha discutido en ningún momento la cantidad fijada como cláusula de rescisión del contrato del técnico. Todas las partes se sienten satisfechas por el acuerdo alcanzado".

La cláusula

De todas formas, parte del acuerdo es que Jorge Sampaoli no pueda hacer delaraciones antes del 1 de junio. Es por eso que se definió para ese día su presentación.

Si Sampaoli quedase ligado a la AFA antes de esa fecha, su cláusula de rescisión subiría su valor.

Es más, si el entrenador "quedase ligado a la AFA antes de esa fecha, su cláusula de rescisión en realidad costaría 8.100.000 euros y no 1.500.000", anticipó La Nación de Argentina.

Eso sí, el ex DT de Chile está trabajando hace meses en el futuro de la Albiceleste. Incluso, según la Nación Argentina, tiene planificado asistir a los duelos entre Racing vs. San Lorenzo y, al día siguiente, asistir al Monumental para seguir River vs. Central.

Así, se inicia el deseo más codiciado de Jorge Luis Sampaoli.