Secciones

Marinos ahora pusieron la boya en la Escuela D-24

Operativo con presencia del comandante de la Fragata Williams restauró frontis, baños y salas del establecimiento.
E-mail Compartir

Rodillo en mano, overol en cuerpo y herramientas en cintura, a las 10.20 de ayer, unos 30 marinos partieron lo que sería la penúltima actividad comunitaria por lo que fue el Mes del Mar en Arica.

Los funcionarios de la Armada llegaron hasta la Escuela Gabriela Mistral de Avenida La Concepción, para iniciar el operativo cívico que incluyó la restauración de fachada, el arreglo de los baños y salas, cortes de pelo y conocer lo que realizan los estudiantes del establecimiento que alguna vez tuvo su puerta de ingreso por Cancha Rayada.

Operativo

En el recorrido por las salas, que bien quedó registrado por los alumnos del taller de Periodismo de la escuela, participó el propio comandante de la Fragata Williams, Claudio Maldonado Naveas, cuya embarcación, la más grande del país en su clase, recaló ayer en el puerto ariqueño.

"Queremos cerrar este mes con actividades como ésta, en que estrechamos el vínculo de la institución con los niños, con los profesores, con la gente; como también mostrar nuestra labor, trayendo la fragata más completa a Arica, redondeando un mes donde estuvo presente también la fragata Blanco y dos submarinos", detalló.

En tanto la directora del establecimiento, Ana María Melgar Véliz, agradeció el gesto de la Armada, "y sobre todo que haya elegido nuestro establecimiento para realizar este tipo de actividad", remató.

Aprueban indemnización para pequeño accidentado

E-mail Compartir

En una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó ayer la modificación presupuestaria para que el Daem pague la indemnización de 50 millones de pesos al pequeño Héctor Henríquez Tapia, quien el 2012 sufrió la caída en su cabeza de un poste metálico en la escuela D-17.

Respecto a esta situación , la madre de Héctor, Natalia Tapia, comentó que "la plata no va a remediar el dolor que tuve. Durante todo este tiempo he tenido que sacar de mi bolsillo el dinero para sus tratamientos médicos, hemos tenido que viajar a Santiago a realizar exámenes que han costado $375.000 además de sicólogos y el tratamiento dental al que ha tenido que someterse, ya que perdió piezas dentales".

Agregó que "llevamos esperando 5 años y aún no ocurre nada. Mi hijo repitió el año pasado, porque quedó con problemas de aprendizaje, tuvo que aprender a leer y escribir de nuevo. Ha sido todo muy difícil. Lo cambié de colegio, contraté a un abogado, al cual, si me llega esa indemnización, tengo que pagarle el 25% de ese dinero".

La madre asegura que siempre le han dado explicaciones desde el municipio y agradeció al concejal Luis Malla por el apoyo. El concejal explicó que "nada podrá devolverle la salud al pequeño Héctor ni los malos momentos, pero con este avance podemos subsanar temas de salud próximos y deudas anteriores. Ahora hay que prevenir, así que estaremos más al pendiente de fiscalizar la infraestructura".