Secciones

Error de cocción hizo caer al Chef del tráfico

La PDI detuvo a 5 traficantes que se dividían en líder, transportista, encargada de finanzas, brazo operativo y cocinero. Toda una empresa.
E-mail Compartir

No venía a preparar ají de gallina, causa limeña, ni mucho menos leche de tigre. Pero el pago de una cierta cantidad de dinero que recibió un peruano de 42 años oriundo de Puno, hizo que lo pensara dos veces y actuara como "cocinero", pero al interior de una organización criminal dedicada al tráfico y a las armas.

Claro, la experiencia que tenía entre ollas y platos en su país, lo convertían en el personaje ideal para transformar ácido muriático en ácido clorhidrico y mezclarlo con bicarbonato de sodio y la cocaína base y obtener unos kilos de más de la droga.

Pero algo falló en plena etapa de cocción, cuando el extranjero intentó sacar la cocaína base desde una placa donde se encontraba impregnada, por lo que el chef en potencia, no pasó el duelo de eliminación.

Así partió todo

La investigación duró tres meses entre la Fiscalía local y la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI (Brianco), y partió luego de que el líder de la banda reclutara al equipo tras abandonar la Cárcel de Acha.

Fue ahí que se contactó con el cocinero peruano, dos sujetos más y una joven de 22 años, quien se dedicaría a llevar las cuentas.

Tras formar el grupo, éste se compuso por el propio líder, un transportista, una encargada de finanzas, el brazo operativo y el peruano, quien debía cocinar la droga, la que en un principio fue trasladada a la capital, donde aprovechando una junta vecinal de Renca, intentaron almacenarla y aumentarla, aunque justo ahí, fueron sorprendidos por los policías.

"Esto parte cuando parte de esta banda ingresa una cantidad de droga por la frontera y la traslada hasta la capital para elaborar más. Es ahí que se dividen entre la Quinta Región (Algarrobo) y la capital, sin saber que ya estaban siendo investigados en su paso por Arica, por lo cual se ingresa tanto a la junta vecinal, como a un domicilio, donde además se incautan armas y otros robos", explicó el comisario Javier Valenzuela Riquelme, jefe de la Brianco.

ASALTO AL CAMIÓN DE RIPLEY

Dentro de lo incautado en medio del operativo, la PDI recuperó varios millones de pesos en polerones y gorros Adidas, los cuales según el propio comisario Valenzuela, fueron parte del asalto armado a un camión de Ripley, aunque no se tiene claro si la misma banda perpetró el robo o recepcionó las prendas.

Identifican a la mujer atropellada en C. Ávalos

E-mail Compartir

Finalmente, personal del Labocar dio con la identidad de la mujer de aproximadamente 45 años, quien terminó en la UCI en estado crítico tras ser atropellada ayer, en Capitán Ávalos.

Se trata de Fabiola del Carmen Peralta Monroy, quien a las 9.45 de ayer intentó cruzar repentinamente la calzada a la altura de Las Canteras, siendo impactada por una camioneta Hyundai Porter, lo que provocó que la víctima terminara con una traumatismo cráneo encefálico y una contusión pulmonar, que la dejaron grave en el hospital regional.

Según las pericias de la SIAT, la mujer atravesó por un paso no demarcado para peatones, lo que provocó el accidente.

Lista la Oficina de Defensa Penal Aymara e Indígena

E-mail Compartir

Con la ceremonia ancestral indígena de la pawa y en el marco del Balance de Gestión 2016 de la Defensoría Penal Pública, se inauguró la primera oficina de Defensa Penal aymara e Indígena en la región.

En la oportunidad, la Defensoría homenajeó al último juez de distrito de la comunidad indígena de Caquena, don Sixto Blanco Baltazar, quien impartió justicia comunitaria, aplicando las costumbres y tradiciones del pueblo aymara, misión que desea encarnar la nueva oficina de defensa indígena, la cual busca el respeto a las costumbre de nuestros pueblos indígenas al momento de solucionar un conflicto penal.

El Defensor Nacional, quien asistió a la ceremonia, comentó la importancia de visitar la región y acompañar la gestión. También destacó la labor de defensa intercultural como uno de los principales hitos de este año.

"Ser parte de este gran paso, crea vínculos más estrechos con la diversidad de nuestra población y le da certezas de una defensa proactiva, visibilizando una institucionalidad que está comprometida con la mejora continua" , expresó.