Nancy Manzano
"El otro día pasó un camión a las dos de la mañana y no es primera vez que ocurre. Eso finalmente es molesto, porque el ruido es fuerte y despiertan a cualquiera".
"El otro día pasó un camión a las dos de la mañana y no es primera vez que ocurre. Eso finalmente es molesto, porque el ruido es fuerte y despiertan a cualquiera".
Desde hace algunos meses, el tránsito de camiones se ha vuelto frecuente en calle La Paz. Pese a ser un sector residencial, los pesados vehículos circulan a toda hora del día.
El paso de los camiones ha ido deteriorando el pavimento del sector. En la intersección de la mencionada calle con el pasaje Andacollo, se puede observar un gran bache, uno más de los varios existentes.
Los vecinos se sienten perjudicados con la situación, puesto que los vehículos transitan incluso durante las noches, causando además, ruidos molestos.
"Existen lugares que son usados para estacionar y guardar camiones, es por eso que en el último tiempo el tránsito ha aumentado. Para nosotros es una molestia, pues este no es un sector que esté habilitado para el tránsito de este tipo de vehículos, además, cualquier día podría ocurrir algún accidente", manifestó Gladys Osorio, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Araucanía. "Esperamos que el alcalde pueda darnos una solución a este problema, ya que estamos bastante preocupados y no queremos que nuestra villa continúe deteriorándose", expresó la dirigenta.
El alcalde Gerardo Espíndola comentó que hace unos días obtuvo una reunión con vecinos de Villa Araucanía, quienes le manifestaron sus inquietudes.
"Con los vecinos hemos estado trabajando para poder solucionar el problema del tránsito de camiones por calle La Paz. Una de las primeras acciones concretas que logramos identificar fue que estos vehículos ingresaban a aparcaderos, entre ellos un terreno municipal que estaba tomado de forma ilegal desde hace bastantes años", explicó.
Espíndola aseguró que el municipio desalojó a las personas que se habían tomado dicho terreno, por lo que ya no existiría ese lugar para arriendo ilegal de estacionamiento de camiones.
"Además esperamos establecer en el corto plazo un decreto que impida el tránsito de vehículos pesados por ese lugar. El trámite es complejo y lento, pero existe la voluntad del municipio por mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector", puntualizó.