Secciones

Hasta un juego con pistas tendrá el Día del patrimonio

Visitas a museos, edificios patrimoniales, carnaval y hasta cicletada son algunas actividades que se desarrollarán de forma gratuita este domingo 28 de mayo.
E-mail Compartir

Patrimoniatlón, es una de las actividades con las que Arica celebrará el Día del Patrimonio este domingo 28 de mayo. El juego es organizado por Injuv y consiste en buscar pistas en monumentos de la ciudad.

Las actividades son coordinadas por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y participan más de 20 organizaciones e instituciones.

El 28 de mayo se embanderarán todos los edificios declarados monumentos nacionales. Se abrirán las puertas de los edificios patrimoniales de la Catedral San Marcos, el regimiento Rancagua, la Casa del Gobernador, la Casa de la Respuesta o Bolognesi y la Gobernación Marítima.

De 10 a 18 horas será gratuita la entrada a los museos de la Universidad Tarapacá en San Miguel de Azapa -donde están las estaciones patrimoniales vivas-, Colón 10, el Museo Histórico del Morro de Arica y el Museo del Mar.

También habrá un carnaval patrimonial que recorrerá el Casco Antiguo.

Durante la jornada habrá visitas guiadas en la ex isla del Alacrán, Cuevas de Anzota, Casa Copaja, Corte de Apelaciones, Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal, el Archivo Histórico Vicente Dagnino, el Registro Civil, la Gran Logia de Chile, el Terminal Puerto Arica, y Maestranza Chinchorro.

Como actividades complementarias se hará una exposición en el frontis de la estación de Ferrocarril Arica La Paz, una expo de sellos infantiles del Correos de Chile; la municipalidad hará un Parque Arqueológico en la Plaza Colón, habrá un pedaleo patrimonial, juegos y música afro en Plaza Grecia y el 26 de mayo habrá una Feria de Iniciativas Culturales Comunitarias con juegos tradicionales para niños en Azolas con Linderos.

Orietta Ojeda, coordinadora regional de la oficina del Consejo de Monumentos Nacionales en Arica y Parinacota, comentó que el objetivo de estas actividades es dar a conocer "la importancia del patrimonio y crear conciencia patrimonial, porque para poder apreciar y valorar algo, tenemos que conocerlo. Por ello debemos conocer los vestigios de nuestros antepasados y las huellas que están presentes en el patrimonio inmaterial".

No todos quedaron contentos con la visita de Dread Mar I

E-mail Compartir

El viernes pasado se presentó el cantante de reggae argentino Dread Mar I en Mojito, cautivó al público ariqueño. Si bien todos los comentarios de calidad musical fueron positivos, no todos quedaron contentos con la producción del evento. Una de las entradas, denominada Meet and Greet, tenían un valor de $40.000 e incluía fotos con el artista. Un grupo de al menos cinco personas no logró contar con este servicio e irán hasta Sernac. Álvaro Ramírez es uno de ellos quien manifestó que no se comunicó de forma efectiva los horarios para acceder al privilegio de estar con el artista y que el concierto debió verlo desde lejos al igual que quienes compraron entradas más económicas. Desde JNT producciones manifestaron que ellos publicaron la información en la Fanpage del evento .