Secciones

El "Ojo de Halcón" ayudará a los árbitros a no condorearse

La FIFA eligió este sistema, para cooperar en los cobros dudosos de gol.
E-mail Compartir

La FIFA confirmó que el "Ojo de Halcón" estará presente en la Copa Confederaciones de Rusia, sistema a cargo del árbitro asistente de video (VAR), quien prestará ayuda al juez principal del partido en caso de haber dudas en una jugada de gol.

El sistema, que se usa en el tenis y que también se aplicará en el Mundial sub 20 que se realizará en Corea del Sur, fue seleccionado por la FIFA tras un proceso en el que invitó a participar a proveedores de tecnología para el VAR y después de haber hecho varias pruebas en partidos amistosos.

Uso experimental

"La FIFA confía en que la elección del Ojo de Halcón como tecnología para el VAR en las competiciones próximas satisfará los requerimientos tecnológicos necesarios para una innovación tan importante con el ánimo de que haya más integridad y justicia en nuestro juego", comentó el serbio Zvonimir Boban, secretario general adjunto de la FIFA.

La utilización experimental del árbitro asistente de video (VAR) fue aprobada en la 130 Reunión Anual de la International Board (IFAB) en marzo de 2016 durante un periodo de dos años para identificar las ventajas y desventajas de su uso y si su utilización "mejora el juego".

Con su utilización, la FIFA quiere examinar cómo el sistema del VAR influye en el comportamiento tanto de jugadores, como de árbitros, público presente en el estadio y aficionados que sigan el encuentro por televisión, antes de que la IFAB tome una decisión definitiva sobre su uso en 2018 o 2019 lo más tarde.

Además de la Copa Confederaciones y el Mundial Sub 20, el "Ojo de Halcón" estará presente en el Mundial de Clubes, que se jugará del 6 al 16 de diciembre.

Ronaldinho y su paso por la Copa que lo consagró en la adulta

E-mail Compartir

Solo buenos recuerdos tiene el volante brasileño Ronaldinho y es que esta competición lo consagró para llegar a la selección mayor.

Este es el principal motivo por la que el volante se emociona al momento de recordad su participación en la Copa FIFA Confederaciones.

El brasileño disputó tres ediciones de la Copa FIFA Confederaciones y la más especial siempre será la última de su currículum: "Ser campeón como capitán, tener el placer de levantar ese trofeo...", suspira con una sonrisa.

Fue en Alemania 2005, cuando Brasil derrotó a Argentina por 4-1 y él anotó un gol. "Aquel partido marcó una época en mi carrera".