Secciones

Lo formalizaron por ir a buscar mujeres para el comercio sexual

E-mail Compartir

Un ciudadano de nacionalidad peruana identificado como Alberto. M. M de 48 años fue formalizado por el delito de promover, facilitar la entrada y salida del país de personas para ejercer la prostitución en territorio nacional.

Según lo que expuso la fiscal Damaris Santos, el imputado viajó en numerosas ocasiones desde Arica hasta Perú para buscar e invitar a mujeres interesadas a ejercer el comercio sexual en un local que está ubicado en calle Colón.

Con la investigación se detectó que ingresó a una mujer de Iquitos el 21 de junio del 2016 y otra que fue a buscar a Lima el 28 de octubre de ese mismo año. El hombre le daba la instrucción a las jovencitas que señalaran en el control migratorio del Complejo Fronterizo que venían como turista y no a trabajar. Una vez en Arica llegaron a vivir y prestar servicios sexuales a calle Colón. Una vez que fue formalizado recupero su libertad.

Por comprar un celular por internet terminó detenida

Se dio con paradero de la imputada por un rastreo de tráfico de email.
E-mail Compartir

Una joven de 27 años por comprar un celular en una página de Facebook terminó detenida y formalizada por el delito de receptación.

La imputada estando sentada en el banquillo de los acusados en el Tribunal de Garantía se enteró que dicho aparato fue robado desde una empresa telefónica, ubicada en el centro de la ciudad.

Los hechos

La fiscal (s) Damaris Santos expuso en la audiencia de control de detención los hechos por los cuales está siendo investigada la mujer. Señaló que la imputada compró un iPhone 6 de propiedad de un jefe de una empresa telefónica, este efectuó un rastreo de tráfico de email al equipo celular sustraído en el cual detectó que estaba en un domicilio ubicado en el pasaje José Morales Cares.

Detenida

Con todos estos antecedentes la víctima interpuso una denuncia lo que llevó a que los policías se trasladaran a dicha vivienda y se entrevistaran con la imputada, siendo trasladada a una comisaría a prestar declaración. La mujer señaló que compró el teléfono en una página de Facebook en la suma de 200 mil pesos sin que le entregaran ninguna documentación del aparato. En tanto la víctima avaluó el celular en 619 mil pesos.

Ilegal

Por solicitud de la Defensaría penal pública, la magistrada Gabriela Abusabal, declaró ilegal la detención de la joven con el argumento que se cometió una infracción grave, primero por el actuar de los policías que llegaron a un domicilio sin contar con una orden de un tribunal; segundo no existió un delito flagrante y estuvo detenida infringiendo las garantías constitucionales de la imputada, decretando la libertad de la joven la cual quedó sin medidas cautelares.

Lo compró

Afuera del Tribunal, la mujer contó que está acostumbrada a comprar por internet al igual como lo hacen muchas personas y en esta oportunidad para una mayor seguridad, adquirió un celular que estaba sellado en su caja. Mencionó que junto a su abogado están analizando qué medidas van a iniciar, debido que continúa la investigación para dar con la persona que robó el celular. Con dicha acción esta joven pasó la noche en una comisaría.

Se esclarece homicidio ocurrido en el Morro

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI esclareció un asesinato ocurrido producto de una agresión con arma de fuego contra dos personas en el Morro de Arica, en mayo del año 2015.

La víctima fatal, Rigoberto Rubio Montecinos, de 41 años, perdió la vida el 26 de agosto de ese año, como consecuencia de un deterioro de su estado de salud, ocasionado por los disparos.

La otra persona que resultó con lesiones durante este ataque, D.C.V.M., de 20 años, se recuperó satisfactoriamente.

Las víctimas de este caso fueron abordadas por dos sujetos, a quienes la Fiscalía formalizó el 5 de abril pasado por los delitos de homicidio y homicidio frustrado, sobre la base del trabajo de investigación criminal desarrollado por la PDI. Los imputados quedaron bajo la figura de la prisión preventiva anticipada, puesto que al momento de su formalización ya se encontraban en la cárcel por otros ilícitos. En este caso el Juzgado de Garantía de Arica fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación del persecutor.

Asimismo, las indagatorias que llevaron a cabo los detectives de la BH permitieron apuntar como principales sospechosos de la agresión a S.E.G.F., de 25 años, presunto ejecutor de los disparos, y a su acompañante J.A.R.B., de 21, ambos con antecedentes por delitos de drogas. El subjefe de la BH, subcomisario Eduardo Ross, explicó que "tras un acucioso trabajo que incluyó empadronamiento a testigos y análisis del sitio del suceso, entre otras diligencias, se pudo establecer que esta agresión ocurrió en un contexto de rencillas anteriores entre los involucrados".