Secciones

Hasta el 23 de este mes hay plazo para postular a concurso de emprendimiento

E-mail Compartir

Hasta las 15:00 horas de este martes 23 de mayo, se recibirán las postulaciones al concurso del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación (PAEI) Regional de Arica y Parinacota de Corfo 2017.

Los proyectos deben buscar fortalecer y mejorar las condiciones de entorno en que se desarrolla la actividad emprendedora y de innovación en la región en temáticas como: Eventos de Alta Convocatoria Internacional; Desarrollo de metodologías para el Emprendimiento y la Innovación; Educación para el Emprendimiento en Escolares; y Difusión del Emprendimiento y la Innovación: contempla talleres, workshops, y/o charlas sobre emprendimiento e innovación, vía presencial, streaming, programas audiovisuales, y/o radiodifusión a nivel regional.

Las bases y sus anexos están disponibles en la web de la Corporación de Fomento a la Producción (www.corfo.cl)

El co-financiamiento de Corfo es de hasta 70% del total del proyecto y el 30% restante deberá ser aporte pecuniario en su totalidad, y considera el financiamiento de recurso humano, gastos de operación y gastos de administración.

Logia masónica celebró 100 años de existencia en Arica

E-mail Compartir

Con motivo del centenario de la Logia 'Morro de Arica' N° 29, la institución masónica, fundada en la región durante el primer semestre de 1917, conmemoró la creación de la primera logia en la ciudad de Arica.

La ceremonia contempló una gala artística en las dependencias del emblemático Teatro Municipal 'Pedro Ariel Olea' y contó con la participación de la Orquesta Filarmónica del Colegio Abraham Lincoln, el Coro Preludio, los artistas Ayleen Romero, Iván Rodríguez y la pianista Bárbara Rubilar, quienes entregaron una velada musical a los asistentes.

En la oportunidad también se destacó el trabajo social que la logia ha desarrollado en la ciudad.

Metrogas se expandirá hasta Arica con nueva planta

Hasta un 30% podrán ahorrar en la tarifa más de 3000 ariqueños cuando la firma empiece a operar en la ciudad.
E-mail Compartir

El pasado 2 de febrero mediante el decreto N° 14, el Ministerio de Energía otorgó a Metrogas la concesión para vender gas natural en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Atacama. El proceso de extensión de la empresa contempla empezar a operar en el primer trazado de distribución de gas el año 2020.

De las más de 27 mil conexiones proyectadas para el norte grande, casi 3500 serán para la zona de concesión en Arica , y que incluye hasta el kilómetro 12 de los Valles de Azapa y Lluta.

Proyecto

El seremi de Energía, Samuel Pozo, cuenta que "esta concesión permitirá que la empresa pueda distribuir gas natural licuado, y esto significará un ahorro de hasta un 30% en la tarifa por consumo de gas".

"De la desagregación de las 27 mil 789 conexiones, 3 mil 435 serán para el área de concesión que tiene Metrogas en Arica, y va hasta el Valle de Azapa y Lluta".

En cuanto a los trámites, la empresa de gas "debe cumplir con la normativa legal y reglamentaria vigente. El 100 % de las instalaciones se realizarán en bienes nacionales de uso público".

"Acá van a tener que presentar el proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA; van a tener que pedir un permiso específico para la protección del medio ambiente. Y ellos le harán las observaciones, si el caso lo amerita", comentó el seremi.

"En lo que resta de aquí a fin de año presentarán todos los permisos y trámites que necesitan para empezar su operación".

Metrogas

El Director de la zona norte de Metrogas, Jacques Weisz, contó que "el plan de gasificación de Metrogas contempla una inversión de US$ 1100 millones en un horizonte de 10 años, con el fin de sumar 800 mil nuevos clientes en todo Chile".

"Se trata de un proyecto paulatino que irá avanzando por etapas. Hoy estamos instalándonos en el sur de Chile; Arica es una alternativa de inversión con otras ciudades del norte; en Arica estamos evaluando nuestros siguientes pasos".

Trazado de distribución

Algunas de las principales arterias donde pasará la red de distribución de gas son: Av. Santa María y Diego Portales, Juan Antonio Ríos, Velázquez, Juan Noé, Vicuña Mackena, 18 de Septiembre,Carlos Dittborn, Pedro Aguirre Cerda, entre otras.

Más de 300 organizaciones portularon al 6% FNDR

E-mail Compartir

Más de 300 organizaciones sociales participaron del proceso de postulación al Concurso de Proyectos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), superando todas las expectativas de sus organizadores porque este año permitió la postulación on line; lo cual dinamizó el proceso y aseguró la participación de una mayor cantidad de postulantes. La información fue ratificada por la intendenta Gladys Acuña al entregar cifras del proceso que culminó con la postulación de proyectos en dependencias del Gobierno Regional.

"Estamos en el proceso final del concurso del 6% y creemos que pasaremos las 250 postulaciones online, sumado a las 60 en papel, vamos a sobrepasar las 300 postulaciones, superando con creces la meta que nos fijamos para este proceso 2017", destacó Acuña.