Secciones

Las otras ganadoras de las obras del mall

Empeñosas y trabajadoras esforzadas, así son estas mujeres que de lunes a domingo preparan dos menús diarios para más de 700 obreros de la construcción.
E-mail Compartir

Charquicán, pollo arvejado, chapsui, pescado frito, fideos al pesto, y costillar con puré, son parte del menú semanal preparado por Margarita y Alba, madre e hija, que empiezan desde muy temprano con la preparación de almuerzos para 80 trabajadores.

La cantidad de maestros supera los 700, entre las construcciones de los dos futuros centros comerciales de Avenida Luis Beretta Porcel y Diego Portales.

Cuando una gran edificación llega a la ciudad, inmediatamente comienzan a instalarse alrededor pequeños puestos con todo tipo de productos alimenticios, desde simples caramelos, bebidas, galletas. Y por defecto, aparecen también, las esforzadas mujeres que aprovechan la oportunidad para, desde temprano, preparar colaciones.

Tarea

"Desde las seis de la mañana empieza nuestro trabajo, sabemos lo que tenemos que traer, pero para no equivocarnos y cocinar lo que no es para el día, miramos nuestra lista de menú semanal", contó Margarita.

"La pega es harto sacrificada, pero las lucas hay que ganárselas honradamente, nosotras cocinamos 80 platos por día", contó Alba.

Otros menús

Y para dar colación a ese importante número de trabajadores, hay que repartir "la pega".

"Nosotras también tenemos una minuta semanal de menú, por ejemplo los lunes, hacemos poroto; los martes, picante de ave; los miércoles, pescado; los jueves, guiso de acelga; los sábado, costillar con ensalada rusa, y los domingos pastas. Todas nuestras colaciones incluyen ensalada, pan y bebida", comentaron Florencia y Jazmín.

Ambas amigas y compañeras de trabajo, también empiezan su jornada desde muy temprano para llegar a tiempo con las más de 100 colaciones que tienen que entregar los siete días a la semana.

Otra que prepara almuerzo es Rosa, "pero coloco las colaciones en estás cajas grandes, donde nos caben entre 20 y 25 platos, y traigo 4 cajas, y ellos (trabajadores) lo meten al comedor y en la tarde paso a retirar las cosas".

El precio de las colaciones van desde los $1500 hasta los $3000.

Las cinco mujeres coincidieron en el tiempo que llevan preparando las casi 300 colaciones, que es de lunes a domingo, y desde el pasado mes de marzo.

"Y cuando terminen las obras aquí, buscaremos otra, igual se ve que en Arica se viene hartas construcciones, y mientras eso suceda seguiremos preparando colaciones nomás. Se trabaja harto, se descansa poco, pero hay que ganarse las lucas para vivir, y además estos cabros necesitan que alguien los alimente, harto dura que es la pega que les toca", destacó, Margarita.

Por su parte, Florencia contó que "esto me ha permitido tener unos ingresos extras al negocio que tengo, y toda la luca que se gana siempre se necesita. Han sido meses de mucho sacrificio, pero pega es pega y construcciones como las que se están dando en Arica son beneficiosas para todos, y ojalá que sigan construyendo más, y no sólo por nosotros, sino por todo lo que significa lo que trae la construcción, nosotros estamos ganando lucas ahora, pero después van a ser otros".