Secciones

Bibliomóvil recorre localidades de Camarones

Con 400 libros para todas las edades, municipio busca fomentar la lectura incluso con narradores para adultos mayores.
E-mail Compartir

Durante el 2017 el Bibliomóvil de la comuna de Camarones recorrerá todas las comunidades rurales de mar a cordillera con actividades para niños, jóvenes y adultos mayores.

Esta iniciativa que acerca y fomenta la lectura, ya inició su recorrido en el Valle de Codpa visitando Amazaca, Chitita y Guañacagua, hasta donde llegó con libros y cuentacuentos para la comunidad escolar y también para los adultos que deseen acceder a los ejemplares que lleva el Bibliomóvil.

Este proyecto se hizo posible gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura que a través del Fondo del Libro apoyó el proyecto presentado por la Municipalidad de Camarones y también al apoyo de la Dibam, que colaboró con capacitaciones.

El alcalde de Camarones, Iván Romero comentó que poder llegar a las familias de la comuna con los libros y con actividades como cuenta cuentos y otras que contribuyan a la educación y la cultura "es muy importante para el municipio. Camarones es la comuna que más libros pércapita tiene en la región, lo cual se estima en más de tres por persona y ahora con el Bibliomóvil podemos llegar a las localidades y compartir esta riqueza teniendo personal capacitado para hacerlo".

Además del Bibliomóvil, las localidades de Codpa y camarones tienen bibliotecas municipales.

Narradores

Se tiene contemplado que el Bibliomóvil también visite los comedores de adultos mayores de la comuna llevando además de libros, narradores que puedan leer a los abuelitos y hacer diversas actividades.

Próximamente el Bibliomóvil estará en Esquiña e Illapata, para seguir su ruta hacia Cuya, Caleta Camarones y otras localidades de la extensa comuna de Camarones.

Saludo musical a las mamás en diario La Estrella

E-mail Compartir

El cantante y profesor de coro Danilio Canales llegó con sombrero de charro a saludar a las madres del diario La Estrella con canciones que reflejan el amor que entregan. Se trató de un saludo cariñoso con una selección de canciones alusivas a la madre tales como "El día más hermoso", "Madre amor", "La palabra más linda del mundo", "Mi madre querida" y una canción inédita "Oh Mamá". En su recorrido de saludos musicales también le cantó a las secretarias del colegio Miramar en la Capilla San Ramón Donato, y a todas las mamitas de la familia Canales y Mery, "me siento muy contento y feliz de haber podido llevar estos cantos a las madres con mucha dedicación, amor y entrega con el corazón".

Ya están las bases de los Fondos de cultura 2018

E-mail Compartir

Desde ayer las bases del fondo audiovisual, el fondo del libro y la lectura, el fondo de la música, el fondart nacional y el regional ya están en www.fondoscultura.cl para que los interesados en postular conozcan el nuevo proceso que abre su convocatoria el 31 de mayo hasta el 13 de julio. Para 2018, el Fondo Audiovisual duplica los montos disponibles en la modalidad de Distribución (de $15 millones a $30 millones), con el objetivo de financiar propuestas inclusivos para personas con discapacidad. En la modalidad de Animación se crean las submodalidades de Webserie de animación y Cortometraje animación regional.