Secciones

140 soldados conmemoraron su día

En ceremonia hubo distinciones, mensajes religiosos y minuto de silencio por caídos en Antuco.
E-mail Compartir

Doce años han transcurrido desde que un 18 de mayo marcó la historia del Ejército de Chile. Cuarenta y cuatro conscriptos fallecieron en Antuco, mientras realizaban su Servicio Militar.

Como una forma de recordar la tragedia de los jóvenes caídos, en esta fecha se conmemora el Día del Soldado Conscripto. En la ciudad, el Regimiento Logístico N°6 'Pisagua', fue el encargado de efectuar una solemne ceremonia junto a los 140 soldados que realizan actualmente el servicio en Arica.

En la actividad hubo un mensaje religioso para los jóvenes, además de un minuto de silencio por los fallecidos en Antuco.

"Para nosotros es muy importante que los soldados conscriptos hagan el Servicio Militar porque significa la renovación, que permite tener una fuerza activa a lo largo del territorio, la que es idónea para resguardar la soberanía del país", comentó el teniente coronel Rodrigo Suazo, comandante del Regimiento Logístico N°6 'Pisagua'.

En la oportunidad también se reconoció a soldados destacados por sus cualidades militares, así como también, se otorgaron ascensos.

Rodolfo Gajardo, sargento segundo conscripto, proveniente de Santiago Centro, está a días de culminar su proceso de formación militar y fue condecorado por representar los valores de los soldados.

"Aquí se aprende a vivir sin la familia. Uno hace nuevas amistades y en ellos se apoya en los momentos difíciles. Nunca había estado en Arica y esta es una experiencia que no olvidaré. Ahora vuelvo a la capital a mi vida civil", comentó.

Posterior a la ceremonia religiosa, los soldados realizaron su primer tiro de fusil, actividad que forma parte del calendario de instrucción con el cual deben cumplir.

Poder femeninO: Cuarenta mujeres conscriptos

E-mail Compartir

Michelle Álvarez (20) es una de las cuarenta mujeres que voluntariamente, se encuentra realizando el Servicio Militar. Es ariqueña y no dudó en realizar el proceso.

"Es una experiencia asombrosa. Estar acá es sorprendente, de a poco nos han enseñado a fortalecer no solo el cuerpo, sino también el espíritu. No alcanzaba a dimensionar el valor que tenía esta experiencia hasta estar acá, viviéndola", relató.

Aunque solo lleva un mes de instrucción, Álvarez fue distinguida por su buen desempeño en las actividades en terreno.

"Hace años que no teníamos a soldados femeninas, así que estamos muy contentos. Ellas han cumplido muy bien con sus obligaciones, sin existir diferencia con sus pares masculinos. Incluso, se han conformado secciones mixtas", dijo el teniente coronel Suazo.