Secciones

Móvil de Unidad Dental atendió a alumnos en el Valle de Azapa

E-mail Compartir

En el liceo José Abelardo Núñez , en el Valle de Azapa, se instaló el Móvil de la Unidad Dental para atender a los alumnos de 3° y 4° medio.

El cirujano dentista Ricardo Hermosilla , especialista a cargo del móvil dental contó, "está unidad móvil es una clínica moderna, cuenta con todos los medios que un profesional necesita para dar una atención como la que se exige para estos casos. Atendimos a 56 alumnos, la atención cumplió con todo lo que es odontología básica, limpieza dental, obturaciones, radiografías, y coordinamos los tratamientos más complejos con el Hospital".

"Pensé que me iba a encontrar con un daño bucal mayor, pero no fue así, todo lo que se ha hecho en prevención en los jóvenes ha funcionado, así es que en la prevención está el secreto de una buena salud dental", concluyó el dentista.

Camila Zárate es una de las alumnas que recibió atención dental en el móvil, y dijo, "lo encuentro bueno, no en todos los lugares se da esto, hay personas que no tienen acceso a esta atención, y tienen la dentadura mala.

"La verdad yo no cuidaba antes mi dentadura, es la primera vez que me atiende un dentista, pero no tenía tanto daño, era poquito, y ahora sé que es muy importante que cuide mi dentadura, porque sólo con el buen cuidado se evita todos los daños".

Por su parte la intendenta Gladys Acuña, expresó, "esto significa darle atención dental y salud bucal a todos nuestros jóvenes, la verdad nos llena de alegría que nuestros jó venes puedan ser atendidos".

Con proyectos, "Jasma" quiere trabajar por Arica

E-mail Compartir

Con un equipo de profesionales de diversas áreas, la Corporación O.N.G.Junta de Adelanto San Marcos de Arica y Parinacota (Jasma) constituida legalmente el 20 de abril de 2016, espera colaborar con Arica en diferentes aspectos.

"Estamos con gente nuestra que está en Santiago, la cual de alguna forma se dio cuenta que Arica ha tenido un cambio más negativo que positivo. Por eso quisimos aportar de una forma más profesional y concluímos que había que hacer una corporación con la intención de formar un directorio para definir los ejes en que podríamos aportar a través de proyectos", explicó Pablo Pizarro, presidente de la Corporación O.N.G. Jasma.

Uno de los propósitos del directorio de esta O.N.G. es revivir el espíritu que tenía la Junta de Adelanto a la hora de trabajar por el desarrollo de Arica, por eso en este sentido han planteado la idea de crear 5 proyectos claves para iniciar su período: Una de ellas sería la creación de un Parque de los Fundadores, con la historia de los orígenes de la ciudad y sus antepasados. Asimismo esperan concretar la construcción de un Parque de Flora y Fauna propia de la región de Arica y Parinacota, más un centro experimental. A estos dos parques se sumaría el proyecto para hacer una réplica fiel de lo que fue el Wateree, con fines turísticos y la creación de una planta de reciclaje de residuos urbanos. Finalmente a esta lista se sumaría los lineamientos de trabajo para apoyar el traslado del puerto hacia el norte.

Hasta que se pusieron de acuerdo y taparon el hoyo

El Serviu y la Municipalidad concordaron una solución temporal al problema.
E-mail Compartir

Desde ayer al mediodía el hoyo de Luis Beretta Porcel, a la altura de Consistorial, está cubierto. Es que las autoridades llegaron a un acuerdo, y taparon el hoyo.

Tanto el Serviu como la Municipalidad acordaron una solución temporal. El Serviu dio el visto bueno a la máquina tapa hoyos que tiene la Municipalidad para cerrar el "evento" de la Avenida Beretta Porcel.

A partir de ahora los automovilistas podrán circular sin temor por la mencionada avenida, ya que ha dejado de ser peligrosa como lo era hace unos días.

Los trabajos del personal municipal y la utilización de la máquina tapa hoyos permitieron reparar la enorme zanja que formó alguna institución o empresa en la avenida.

municipalidad

El alcalde Gerardo Espíndola se refirió al cierre del "evento". "El día martes colocamos la señalética de precaución para que los vehículos no corrieran mayores riesgos, pero lamentablemente fueron destruidas a las pocas horas. Y frente a eso no podíamos seguir indiferentes al riesgo que implicaba eso, conversamos con el Serviu, y como el convenio está ad portas de firmarse, y dada la urgencia y los riesgos que significaba ese lugar decidimos taparlo. Por otro lado seguimos investigando en conjunto con el Serviu, quien fue el responsable de ese hoyo. Eso no se hizo por el deterioro del pavimento, sino que un hoyo que está hecho por una organización o una persona. Así es que una vez que tengamos identificado quién es vamos a proceder con la multa que corresponda para poder exigir el pavimento real, por que los pavimentos que nosotros hacemos son provisorios, más bien para responder a la urgencia".

Serviu

"Se trata de un acuerdo que se encuentra en trámite y que consiste en la utilización de la máquina bacheadora municipal, de acuerdo a las especificaciones técnicas que instruye el código de normas para pavimentación , del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dicho convenio permitirá complementar las acciones desarrolladas por nuestro Ministerio en directo beneficio con la comunidad", expresó el Director Regional del Serviu, Juan Arcaya.

La última modificaión de la Ley 8.946 del año 2006 sobre la Pavimentación Municipal, dice que " los SERVIU dejaron de ser competentes en materias de conservación de pavimentos, aceras y calzadas; limitándose sus facultades sólo a la fiscalización técnica de los pavimentos. Los municipios administran los bienes de uso público incluido su subsuelo.