Secciones

San Marcos empieza a respirar despacito

El santo debe cubrir varias otras deudas, por lo que hacen un llamado a hinchas y empresas a seguir con la compra de abonos y publicidad.
E-mail Compartir

Alo Luis Fonsi, en San Marcos van "despacito, despacito" con la campaña para sobrevivir económicamente y poder llegar al final de la temporada.

Ayer, el gerente administrativo Samuel Moreno comentó que el llamado para apoyar la compra de abonos, acciones y publicidad estática ha tenido eco en algunos hinchas y empresas, pero claramente todavía es insuficiente para poder solventar los gastos que demanda mantener viva una entidad profesional.

En lo que respecta a la venta de abonos, hasta ahora han logrado reunir algo más de 2 millones de pesos, principalmente por la compra de los boletos llamados VIP, que tienen un valor de 120 mil pesos.

Lo que ha dado más resultado es que de a poco hay empresas que se han ido sumando para comprometerse con la publicidad estática en el estadio Carlos Dittborn cuando los Bravos de Arica jueguen en calidad de local.

Un aspecto importante que resalta la dirigencia de San Marcos de Arica es que para el pago de los abonos no es necesario hacerlo al contado, si no que se puede acordar un plazo mediante varios sistemas, ya sea con cheques u otros.

Compromisos

En cuanto a los compromisos financieros más urgentes que se deben cumplir y que están por venirse luego de haber cancelado las imposiciones del plantel, están los sueldos de los próximos meses de los jugadores que están contratados y que se quedaron en el equipo, cuyo monto mensual, incluido el cuerpo técnico alcanzaría unos 14 millones de pesos.

La preocupación es que antes de comenzar el campeonato de Transición programado para mediados de julio no habrá ingresos de ninguna clase para el club.

"Los dineros que entrega la ANFP por concepto del Canal del Fútbol (CDF) ya están comprometidos para el pago del finiquito de los jugadores que terminaron contrato este semestre, cifra que llega a los 75 millones de pesos", expresó Moreno.

Y el resto de lo que debe recibir el club del CDF, también está destinado a pagos como son los préstamos para cancelar finiquitos de anteriores temporadas.

Otro tema aparte, son las deudas con acreedores y financieras por los viajes que cumplió el equipo a los partidos del campeonato del primer semestre.

Ante este panorama, la dirigencia aclaró que lo primero es ordenar la casa en lo presupuestario antes de pensar en la conformación del plantel.

El director del santo, Héctor Riveros, dijo que en este contexto aún no pueden dar ningún nombre de futuros refuerzos o contratados para afrontar el campeonato de la B.