Secciones

Estrellas brillaron en Festival de Academia Sahwa

Diferentes agrupaciones de baile participaron en el III Festival infantil y juvenil "Pequeñas estrellas" de la Academia de Danza Árabe Sahwa.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo la Academia de Danza Árabe Sahwa realiza el Festival "Pequeñas Estrellas" en donde invitan a diferentes agrupaciones y escuelas de todas las disciplinas posibles a compartir, conocerse y también conocer otras diciplinas de la danza como lo es la árabe.

Participantes

Este año participó la Escuela de Ballet de Maritza Figueroa, Lumbanga, el Liceo Artístico con sus talleres de Folclor y de Danza Contemporánea, la Agrupación Folclórica Hiskka Thukkuri, el grupo de k-pop FuckYou, además de las bailarinas de la Academia Sahwa.

Este año es el último en que a cada agrupación participante se le entrega un diploma de participación, ya que el próximo año el festival entrará en la dinámica de la competencia.

Sahwa

La academia Shawa se creó hace tres años en la ciudad y sus directores son Katherine Salvo y Carlos Medina.

Además del festival infantil y juvenil, la academia realiza dos galas más durante el año, una por su aniversario y en diciembre otra por el cierre del año.

Las clases se realizan de lunes a viernes en Yungay 266 y los interesados en sus clases pueden contactarse al correo academiasahwa@gmail.com. Todos los interesados pueden participar desde los tres años en adelante, sin límite de edad.


Politécnico también incentiva la lectura

El centro de recursos de aprendizaje y departamento de Lenguaje y Comunicación del Liceo Politécnico logró retomar una tradición que hace años no celebraba de forma masiva este liceo técnico. Se trata del Día del Libro, el cual convocó a todos los estudiantes a realizar obras de teatro, adecuar sus salas de acuerdo a libros y cómics. Incluso los profesores recitaron, expusieron poemas y explayaron su dinamismo. Los alumnos fueron incentivados a leer ya que durante la jornada además de realizar puestas en escena, fueron visitados por el director del Daem, Darío Marambio, mientras sus profesores les hacían preguntas sobre los libros escogidos para cada representación. Los talleres técnicos también participaron, el de alimentación preparó una degustación de panes con distintos sabores durante la "Oda al pan" de Pablo Neruda.

1° Festival de la voz "Arica vuelve a cantar"

E-mail Compartir

La armonía y calidad vocal de los ariqueños se volverá a oír, en el Primer Festival de la Voz "Arica Vuelve a Cantar", una fiesta que buscar descubrir talentos del género interpretativo en la comuna. La actividad es creada por la Ilustre Municipalidad de Arica, a través de su Sección de Eventos, unidad que ya comenzó con el proceso de inscripción desde el día martes 9 y que se extenderá hasta el viernes 19 de mayo. Quienes estén interesados en participar, deben solicitar el formulario de inscripción, a través del correo electrónico ehuentecura@muniarica.cl, adjuntando posteriormente una copia digitalizada de su cédula de identidad. El festival es para mayores de 18 años cumplidos, a la fecha de inscripción. Con los antecedentes de los participantes, se realizará la convocatoria para el proceso de Audición o Casting, definiendo quienes participarán del festival. Las audiciones se desarrollarán, durante los días lunes 22 y martes 23 de mayo, en el Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea", desde las 16 horas. La Gran Gala Final, será el día 16 de junio, en el parque "Benjamín Vicuña Mackenna", desde las 21 horas. El primer lugar recibirá 500 mil pesos, el segundo lugar obtendrá 300 mil pesos y el tercer lugar, 200 mil pesos.