Secciones

Vecinos solicitan arreglos para la cancha y plaza "Amatista"

El lugar está en evidente abandono y es utilizado para tomar y carretear. Las rejas y arcos están oxidados.
E-mail Compartir

Los vecinos de la población Tarapacá Oriente aún sueñan con áreas verdes, juegos infantiles, mejor iluminación y una cancha y asientos en buen estado.

Pero esta esperanza actualmente tiene muy pocas probabilidades de convertirse en realidad, ya que el abandono del lugar se acrecienta cada día más.

Carmen Guerra, presidenta de la junta de vecinos N° 31 "Adrián Barrientos", comentó que "esta plaza está abandonada hace muchos años. La población es muy grande y la dividimos en sectores. Esto queda en el sector 2, en la noche se vuelve peligroso andar por acá porque está muy oscuro y se juntan a tomar. Ojalá nos lleguen pronto las luces LED y además necesitamos que se arreglen los focos de la plaza que están malos".

Agrega que la cancha es una de las mayores necesidades que tienen como barrio, ya que normalmente ahí se reúnen grupos de danza a ensayar y también a hacer otras actividades, pero ahora incluso es peligroso para los niños, ya que las rejillas están rotas y los fierros constituyen un peligro evidente para todos los que se acerquen. Los arcos además están oxidados y rayados y el olor a orina aleja a los asistentes de cualquier actividad.

Carol Guerrero, vecina del lugar, explicó que para los niños de la población no es seguro ingresar a la cancha y tampoco a sus alrededores.

"Ojalá pudiesen arreglar esta plaza y la cancha para que los niños vuelvan a hacer uso de ella, pero con seguridad para que los vecinos también podamos realizar actividades de esparcimiento".

Minvu

Al respecto, la secretaria regional ministerial de Vivienda y urbanismo, Claudia Bustos, explicó que durante el primer año de implementación del Programa Quiero Mi Barrio en la región (2006), se ejecutaron una serie de iniciativas que permitieron mejorar los espacios públicos en la Población Tarapacá Oriente, una de ellas la construcción de la multicancha. "Durante el proceso de intervención se trabajó y educó a la comunidad sobre la mantención y buen uso de estos espacios con la finalidad de que perduraran en el tiempo. Una vez concluido el programa Quiero Mi Barrio, la mantención queda en manos del municipio local. Es importante hacer un llamado a la comunidad de los barrios trabajados mediante esta iniciativa gubernamental, que son ellos, los principales actores en cuidar estos espacios darles el uso para lo cual fueron construidos", señaló.

El seremi de Energía, Samuel Pozo, informó que las luminarias LED se instalarían durante la primera y segunda semana de julio.

Juan Muñoz

E-mail Compartir

"Esta cancha está muy mal cuidada, desde que vivo acá hace aproximadamente 6 años que acá no hay ningún arreglo, al contrario, cada día que pasa se deteriora más. Se puede ver claramente cómo están los fierros salidos y los arcos oxidados. Le estoy colocando algunos alambres para soldarle los fierros. Además hay muy poca iluminación y los focos están malos".


Marlen Cuéllar

"Vivo al frente de la cancha y esta plaza en general se ha prestado para que la gente venga a orinar, tomar y echar basura. También se ocupa para tener relaciones sexuales, hay muchos niños acá que ven todo esto y es peligroso. Hay gente que viene a bailar y a jugar, pero el olor es asqueroso. Necesitamos que acá se arregle y que haya un cuidado permanente".