Secciones

Estudio concluido del nuevo Plan Regulador

E-mail Compartir

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos, explicó que la modificación del Plan Regulador de Arica actualmente se encuentra en etapa de estudio concluido y que prontamente será traspasado a la Municipalidad de Arica para que inicie el proceso de aprobación y de participación ciudadana. El desarrollo del estudio ha sido llevado por la Consultora Polis, con participación del Minvu, Municipio y Gobierno Regional como contraparte técnica. "Además en esta etapa se ha realizado un proceso de participación ciudadana temprana, con el fin de recoger las necesidades de la población y visiones de desarrollo de la ciudad". Agregó que se están realizando las coordinaciones con el Municipio para realizar una reunión expositiva al alcalde y el concejo municipal por parte de la consultora con el fin de entregar formalmente el estudio.

Dan fondos para proyectos de pesca artesanal

E-mail Compartir

115 millones de pesos para seis agrupaciones de la pesca artesanal entregó el Gobierno Regional y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, a través del Fondo de Administración Pesquero (FAP), del Programa de Fomento Productivo para el Sector Pesquero Artesanal de la Región de Arica y Parinacota, 2014-2016.

Acompañada del director zonal de Subpesca, Marcos Soto y de los consejeros regionales, Claudio Acuña y Ernesto Lee, la intendenta, Gladys Acuña, entregó simbólicamente un cheque gigante a las seis agrupaciones adjudicatarias que recibieron con satisfacción esta ayuda gubernamental que diversificará la pesca artesanal y orientará algunas iniciativas hacia la gastronomía, otorgando un valor agregado a los recursos pesqueros y conocimiento.

Entregan apoyo a "Corrida Binacional de Turismo"

El evento se realizará preliminarmente el 29 de octubre y recorrerá las ciudades de Arica y Tacna.
E-mail Compartir

Representantes de la Cámara de Turismo de Arica y Parinacota se reunieron con la intendenta, Gladys Acuña, para entregarle detalles logísticos de la "Corrida Binacional de Turismo" actividad que, en forma preliminar, definió fecha para el domingo 29 de octubre del presente año.

Sesenta kilómetros tendrán que recorrer desde el pie del Morro hasta las gradas de la Catedral de Tacna, los atletas que acepten el desafío de unir las ciudades de Arica y Tacna, en esta gran prueba pedestre que pondrá a prueba la resistencia y buen estado físico de los deportistas de ambas ciudades que participarán en las categorías de posta (4 atletas por equipo), como en forma individual.

Según explicaron los dirigentes gremiales este proyecto nació en un acuerdo de la mesa binacional de turismo que funciona bajo el alero del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú, que busca sumar acciones de integración turística entre Chile y Perú.

En la cita, la presidenta de la Cámara, Daniela Beltrán, señaló que asumieron esta primera versión de la corrida bajo la premisa que el deporte es un canal que conecta y estimula la actividad turística, integrando aún más las relaciones entre las ciudades de Arica y Tacna.

"Estamos aprovechando de marcar este hito, dado que este año se implementará el sistema de control integrado en la frontera con Perú para optimizar el tránsito de personas", destacó la líder del gremio del turismo regional.

Al término de la reunión, Beltrán destacó el apoyo del Gobierno Regional para gestionar todos los trámites administrativos y logísticos que demanda esta prueba deportiva internacional, que tendrá su punto de partida al pie del Morro llegando hasta las gradas de la Catedral de Tacna.