Secciones

Con talleres y charlas promueven parto respetado

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 20 de mayo, la organización 'Madre Nativa' realizará jornadas que buscan concientizar a la comunidad, respecto al parto respetado. El objetivo es promover prácticas respetuosas en el momento del nacimiento y el proceso de parto.

"Las actividades serán gratuitas. Se realizarán talleres y conversatorios referentes a los aspectos relacionados con el parto, el tratamiento del cuerpo con el yoga y la lactancia inicial", comentó Karina Sepúlveda, representante de 'Madre Nativa'.

Hoy a partir de las 15 horas se realizará un taller de yoga en el parque Brasil, mientras que para el miércoles en la Clínica Lautaro, se ha planificado un taller de lactancia materna, desde las 19 horas. El jueves se realizará un conversatorio, desde las 18 horas en la UTA.

Hasta a los cementerios llegaron para celebrar a las madres

No fueron pocos los ariqueños que aprovecharon la festividad para llevar flores, peluches y globos.
E-mail Compartir

Hace dos años partió la mamá de María Zamora. Y pese a que Etelvina Cepeda ya no está en este mundo, para sus familiares ella sigue presente. Por eso, aprovechando el Día de la Madre, llegaron ayer hasta el cementerio municipal a dejarle flores y globos, como una manera de celebrarla en su día.

Nueve son los hijos que tuvo la mujer que partió a los 97 años. "Fue una excelente mamá y abuela. Por eso hoy estamos acá con mi padre y mis hijos", comentó María.

Mientras uno de sus nietos acomoda el arreglo floral y los globos, el viudo de 93 años comenta que celebraron el Día de la Madre con un 'asadito' y la infaltable copita de vino.

En otras ocasiones se han reunido como familia y han preparado dulces y sandwiches para compartir un té en el cementerio, junto a la madre que ya no está.

"Siempre la venimos a ver. Es una forma de demostrarle que estamos con ella, que la queremos. Por eso aprovechamos este día para estar con mi mamita", finaliza María.

Extrañando los viajes

Miriam Biagett es de Antofagasta, pero ya perdió la cuenta de los años que lleva en Arica.

Su madre falleció hace 14 años producto de un coma diabético. Y aunque ha pasado harto tiempo, ella y su hermano Pedro asisten constantemente al camposanto a visitarla.

"Le traje unos clavelitos por el Día de la Madre. Mi hermano vino más temprano y le dejó un globito. Siempre para estas fechas se le extraña más", comentó.

Lo que más añora Miriam es cuando viajaba junto a su madre a Antofagasta. "Tengo muchos recuerdos de ella, pero eso es lo que más echo de menos", dijo.

Florerías a full

Sin duda alguna, las florerías son uno de los negocios que más ganancias obtienen durante estas fechas. Las flores y los arreglos parecen ser uno de los regalos preferidos para las madres.

Luisa del local 5 de la florería ubicada afuera del Cementerio Municipal, comentó que las ventas este año fueron bastante buenas. Opinión similar tuvo su colega del local 3. "Hemos estado a full. Desde el sábado hemos vendido mucho, a mediodía (de ayer) ya casi no nos quedan arreglos", aseguró.