Secciones

Próceres del mar

E-mail Compartir

Cada año el mes del mar nos recuerda la importancia de la gesta de Arturo Prat Chacón, uno de los máximos héroes de nuestra historia.

Esta importante celebración nos recuerda la grandeza de la historia naval y marítima de Chile, las hazañas de Cochrane, Miller, Jaime Charles y otras figuras de nuestra independencia, cuando Chile literalmente dominaba el Pacífico desde California al Estrecho de Magallanes.

También de qué manera por medio del mar con el dominio del Estrecho de Magallanes con la goleta Ancud al mando de John Williams Wilson, la incorporación de Isla de Pascua por parte de Policarpio Toro, los estudios de oceanografía y una serie de hitos que nos hacen comprender que Chile tiene una fuerte vocación marítima.

Este mes del mar es tiempo de recordar las glorias del pasado y nuestra proyección a futuro, homenajear a nuestra Armada de Chile y la blanca estela que ha dejado su historia.

Francisco Sánchez

historiador militar

No más Chile ahogado por la lluvia

E-mail Compartir

Bienvenida la lluvia, su llegada permite disminuir los efectos de la cruel sequía, la aridez de las tierras, la falta de alimentos para los animales, hasta ahí todo bien, pero también la apreciada lluvia tiene su lado B; su llegada trae inundaciones en general, en calles, pasos bajo nivel, casas que se pasan de aguas, comunidades incomunicadas, etc., estas desgracias se repiten hasta el cansancio año tras año, las causas son diversas, todos tienen la solución, pero se termina el periodo de lluvias y todo se archiva y el próximo año se vuelve a inundar la historia de Chile. Todas las manifestaciones de la naturaleza colocan siempre en jaque a nuestra patria, las lluvias, la ocurrencia de temblores, Tsunamis, lo grave es que solo después de las grandes tragedias, surgen voces en orden hacer ó revisar protocolos de acciones a seguir, lo reprochable es que siempre hay víctimas inocentes, que confiaron en que sus autoridades hacían bien su pega. Hoy cuando Chile tiene puesta toda su atención en los juicios por corrupción entre políticos y empresarios, lluvias de boletas falsas, evasión de impuestos, en el uso de influencias y de información privilegiada por familiares de primeras autoridades, despilfarro de dineros y también en las próximas elecciones presidenciales, no debemos olvidar que …cuando llueve "casi" todos se mojan, pero lo más grave, es que siempre hay muchos compatriotas que se mojan mucho más que otros.

Luis Soler Milla