Secciones

Hasta obra teatral incluyó la cuenta pública regional

Un monólogo y piezas musicales formaron parte de la cuenta pública de la Intendencia, donde se destacó las inversiones de la región.
E-mail Compartir

Con más de 700 personas en el Parque Punta Norte se efectuó la mañana de ayer la cuenta pública del Gobierno Regional 2014-2017. A diferencia de años anteriores esta vez la organización incorporó shows artísticos musicales y teatrales, las que a su vez se transmitieron en circuito cerrado a través de tres pantallas gigantes.

Avances

La intendenta regional, Gladys Acuña, fue quien entregó los principales avances que la región ha tenido durante estos años, haciendo énfasis en los ejes de Educación Inclusiva y de Calidad; Economía; Salud y Protección Social; Seguridad Ciudadana; Ciudad y Territorio.

Precisó que el Gobierno instaló la certeza de que la educación es un derecho y con esa convicción inició el camino para alcanzar la gratuidad. "No podemos aceptar ningún retroceso. Ciertamente se equivocan quienes por mezquinos intereses quieren tratar a nuestros jóvenes como un producto comercial".

Educación

Destacó que se han aumentado en 26 las salas para jardines infantiles y salas cunas, lo que permite incrementar en 576 la cobertura para los niños de la región. Agregó que 8 colegios particulares subvencionados ya eliminaron el copago, beneficiando a 6.421 familias y que a la fecha ya se han entregado 5.099 computadores.

"Nos enorgullecemos en decir que en nuestra región a la fecha 7.880 alumnos de institutos de formación técnica y universitarios se convertirán en profesionales sin que su formación obligue a sus familias a gastar dinero en su educación", recalcó.

EconomíA y salud

En materia económica, dijo que ha existido la mayor inversión pública de los últimos 50 años, lo que se ve reflejada en obras emblemáticas de la región, la mayoría de ellas orientadas a disminuir la inequidad tanto en viviendas como en los espacios públicos.

En materia de salud y protección social, la autoridad recalcó que inauguraron el Cecof René García y está en plena construcción el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Sur y que a la fecha ya se cuenta con 36 médicos adicionales y 35 médicos en etapa de destinación y formación en atención primaria.

Social y seguridad

En materia de protección social dijo que en la región hay 164.653 personas que cuentan con el registro social de hogares, lo que favorece a 68.226 familias, gracias a un moderno sistema de acceso de información. Recalcó además que el programa "Chile Crece Contigo" ha beneficiado a 23.855 niñas y niños el 2016.

En materia de seguridad, destacó que se ha traspasado 671 millones desde el Ministerio del Interior al municipio de Arica para que invierta en políticas de seguridad pública. A través del 6 % del FNDR recalcó que se invirtió 273 mil 427 millones de pesos en el 2016 y este año invertirá 300 mil 200 millones.

En materia de ciudad y territorio, señaló que atendiendo una demanda de la gente, el Gobierno Regional resolvió hacerse cargo de una solución integral para Arica y Parinacota e iniciar el recambio de las luminarias de toda la región para recuperar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Infraestructura

También detalló que se mejoraron siete barrios, construido multicanchas y equipamiento comunitario. Se crearon 11 conjuntos habitacionales y hay 12 en ejecución. De igual forma destacó el mejoramiento de aceras, con una inversión de 401 millones de pesos y se ha instalado 5.7 kilómetros de ciclovías.

Promoverán a la región en evento 'Arica Day'

E-mail Compartir

Una delegación encabezada por la intendenta Gladys Acuña se trasladará a Santiago, con el propósito de promover la región en el evento denominado 'Arica Day', que se realizará el próximo 15 de junio en los salones de la Sofofa.

La actividad contempla un seminario, un encuentro temático y una exposición de las empresas de la región y han sido invitados los ministros de Hacienda, Economía, Relaciones Exteriores y Energía, así como también, empresarios nacionales, quienes tendrán la oportunidad de conocer los beneficios e incentivos que ofrece Arica y Parinacota a la inversión.

En el encuentro se ofrecerán charlas temáticas que abordarán temas como la interconexión del sistema Eléctrico Perú - Chile, el Programa de Restauración del Altiplano, entre otros. También la intendenta expondrá acerca de la región, todo esto complementado con la presentación de stands de empresas.