Secciones

Antes de almuerzo se levantó paro de taxibuses

Reconsiderar infracciones y reunirse con la ministra es parte del acuerdo tras la protesta.
E-mail Compartir

Los taxibuseros pararon ayer, protestando contra las infracciones y notificaciones del seremi de Transportes por no cumplir con el horario y recorrido establecidos.

"Para los conductores es difícil cumplir con estos recorridos y horarios debido a las obras de pavimentación en el centro", según, Matías del Fierro, presidente de las Líneas 7 y 8 de taxibuses.

Para levantar el paro, exigían que estas infracciones y notificaciones se revisarán desde la Seremi de Transporte.

Ayer se reunieron la ministra de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Paola Tapia, el seremi de Transportes, Arturo Gómez, y representantes de las líneas que fueron a paro.

Del Fierro dijo que "se va a revisar de nuevo la situación de las infracciones y notificaciones productos de los recorridos, se van a revisar los trabajos que se están haciendo en el centro, así como mejorar la planificación y coordinación del ingreso y salida de los taxibuses, y una reunión en los próximos 30 días en Santiago con la ministra para ver estas, y otras situaciones del transporte público en Arica, son parte de los acuerdos a que llegamos para levantar el paro".

SESGO CAPITALINO

"El Ministerio está en un desafío en este periodo que me tocó asumir, el transporte debe ser calidad y estamos trabajando en eso como política de Estado. El Transantiago tiene el sesgo de no dejar ver lo que pasa en regiones, y se hacen cosas, pero muchas veces no se ven. Hay que reimpulsar la cartera y reimpulsar los compromisos", enfatizó la ministra, Paola Tapia.

Seremi de transporte

Arturo Gómez, seremi de Transportes, dijo que "la infracción existe, y al analizar estás situaciones, se tiene que usar el criterio. Efectivamente las obras del sector centro producen un retraso en el recorrido e itinerario, y estos tienen plazos, nosotros como Seremi entendemos que no se incumple por deseo sino por factores externos, y revisaremos las infracciones".

Renovarán más de 100 taxis colectivos en Arica

E-mail Compartir

El subsidio al transporte público, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones va a permitir renovar 128 taxis colectivos en la ciudad.

"Estamos muy contentos de recibir de mano de la ministra y de la intendenta este subsidio de renovación de flota de nuestros taxis colectivos de la región, dado que a nivel país es la flota más envejecida que existe operando como taxi colectivo, y hoy día vemos otra realidad", expresó Tomás Abaroa, presidente regional del gremio de taxis colectivos de Arica.

En tanto la ministra de Transportes Paola Tapia, contó que es usuaria de los taxis colectivos "y que mejor que hacerlo en uno renovado y que tengamos mejor calidad en el traslado. Los taxis colectivos cumplen una labor muy importante, ya que trasladan a miles de ariqueños a sus lugares de trabajo, a sus lugares de estudios. Esta iniciativa significa que reciben un bono para renovar sus taxis colectivos".

Para la intendenta Gladys Acuña "con este subsidio se refleja el impacto directo en la calidad de vida de todos nosotros, ahora no sólo se va a prestar un mejor servicio con un taxi colectivo, nuevo, renovado, con más tecnología, sino que él que toma ese taxi colectivo, sin lugar a dudas, va sentir que todo es nuevo y renovado para su comodidad".

El presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, dijo que "valoramos este programa de subsidios al transporte público, que mejora de manera significativa la calidad del transporte que día a día utilizan miles de ariqueños".