Secciones

Equipo ariqueño va por la hazaña en el Gran Día de Observación de Aves

E-mail Compartir

Este sábado, el orbe conmemorará la tercera versión del Gran Día de Observación de Aves, que tiene como objetivo captar ejemplares en todo el mundo, a modo que realizar una especie de Censo y además, reconocer el trabajo de guías, biólogos y profesionales ligados a la fauna, o también llamados birdwatchers.

En Arica ya se armó todo un cuento con el grupo de cinco profesionales que representará a la región, denominados Team XV, y que partirá a las 5 de la mañana para llegar al Lago Chungará y de ahí iniciar un recorrido que comprenderá Parinacota, la Laguna Cotacotani, Putre, Socoroma, Zapahuira y finalizando en el Humedal del Río Lluta, con el propósito de captar la mayor cantidad de aves y derivarlas hasta la organización, el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, para participar en una de las categorías, de las cuales, el año pasado, un equipo del sur del país recopiló 128 ejemplares.

Tiburones mostraron sus dientes en la Feria Marítima

Hasta hoy dura la versión número 12 de la actividad organizada por la Armada en su cumpleaños 200.
E-mail Compartir

Cuenta el zoólogo Felipe Méndez - Abarca, que fue a los 15 años que nació su afición por coleccionar insectos y todo tipo de animales similares, lo que finalmente lo llevó a ser parte de la profesión que hoy TIENE.

Ya con la Fundación Reino Animal, y con un proyecto casi armado denominado Museo Vivo, el profesional y su grupo fue uno de los stands que más atrajo público en la Feria Marítima, organizada por la Armada en el Parque Vicuña Mackenna y que partió al mediodía de ayer y que hoy nuevamente se realizará desde las 10.30, hasta las 6 de la tarde.

Con unos 30 ejemplares a la vista, los más insólitos y que captaron la mayor cantidad de fotos vía celular, fueron el Tiburón Cebra, de Filipinas; el Tiburón Sierra, de Australia, y un lobo marino, todos momificados y que fueron expuestos bajo toldo.

Bicentenario

En cuanto a la propia feria en sí, ésta es su versión número 12 y dentro de su significado, está que se enmarca en las actividades por el bicentenario de la Armada de Chile. "Resalta el significado que ha tenido la marina como una institución al servicio del país, en el ámbito del fomento marítimo y desarrollo de la economía de la región. En cuanto a la Feria, la idea es nuevamente acercar nuestra institución a la gente; que vean nuestro trabajo y nuestra labor", explicó el gobernador marítimo, Luis Domínguez Hidalgo.

Dentro de las otras actividades organizadas por la Armada, están la corrida de este domingo y los desfiles escolar e institucional.

18 horas de hoy finaliza la Feria, en el Parque Vicuña Mackenna. Empieza a las 10:30.