Secciones

Invitan a empresarias turísticas a participar de concurso

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y Banco Estado dieron a conocer la convocatoria del octavo concurso Mujer Empresaria Turística, que premiará a dos emprendedoras en la región que destaquen por sus proyectos innovadores en turismo y que desarrollen criterios de sustentabilidad.

A través de este concurso, se busca aportar en la promoción de este tipo de negocios, fomentar la propagación de buenas ideas para la industria e inspirar a otras emprendedoras. Es así como el certamen de carácter nacional fortalecerá el potencial que tienen las mujeres que desarrollan una actividad turística, premiando con $2.000.000 y $1.000.000 a las dos iniciativas más destacadas.

"Este concurso estimula a que la mujer siga emprendiendo y sea un aporte estable en el desarrollo turístico de la región", manifestó Gonzalo Fernández, director regional de Sernatur.

Las postulaciones se realizan a través de la página www.sernatur.cl/mujermepresariaturistica.

Durante primera semana de julio entregarán casas de Guañacagua III

Habilitación de conjunto habitacional en El Alto se encuentra en etapa final de pintado de fachadas.
E-mail Compartir

En septiembre del año 2015 se inició la construcción de las viviendas del Conjunto Habitacional Guañacagua III, en el sector El Alto. Después de casi dos años de espera, las familias podrán tener la casa propia a comienzos de julio, cuando se concrete la entrega.

Así lo anunció el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Juan Arcaya, quien comentó que las obras se encuentran en su etapa final.

"Estamos absolutamente dentro de los plazos estipulados. El proyecto consideró la partida de pintura, que no estaba considerada en un comienzo, por lo que en los primeros días de julio estaríamos en condiciones de entregar las viviendas completamente habilitadas", comentó.

El conjunto habitacional comprende la habilitación de 473 casas, de 60 metros cuadrados, las que actualmente están siendo pintadas en su exterior.

"Designamos un monto adicional para esta tarea, por lo que nos encontramos en esta fase. La entrega se planeó desde un comienzo para el mes de julio y vamos a cumplir con los plazos".

Relocalización

Arcaya destacó que el proyecto de relocalización de la población Guañacagua lll contempló la construcción de viviendas de hormigón armado de dos pisos, 234 pareos y cinco viviendas aisladas, de las cuales cuatro corresponden a hogares para discapacitados con movilidad reducida. Además, cada vivienda cuenta con sistemas solares térmicos para proveer de agua caliente a menor costo.

La obra también contempla la urbanización del loteo, equipamiento y áreas verdes; así como agua potable y alcantarillado público.

La relocalización en nuevos terrenos del conjunto habitacional Guañacagua III corresponde a la construcción de nuevas viviendas que no contaban con sitio seguro por estar emplazadas en suelos salinos y que presentaban daños estructurales antes del terremoto de abril de 2014, los que fueron agravados por éste último.