Secciones

Con apenas 205 socios San Marcos lucha por sobrevivir

Se lanza campaña para reunir los 45 millones de pesos que se requieren para el pago urgente de las imposiciones y arriendos del plantel.
E-mail Compartir

La crisis económica de San Marcos, entidad que desde que pasó a ser S.A. no supera los 205 socios o accionistas ha obligado a la actual directiva a iniciar otra campaña de emergencia.

Las deudas de imposiciones y arriendos de casas o departamentos de jugadores ascienden a los 45 millones de pesos, lo cual debe estar cancelado al 15 de mayo.

De no cumplir con esto, la ANFP tomaría la medida de empezar a descontar tres puntos, lo cual complica la situación futbolística del club que terminó en segundo lugar del campeonato de la Primera B.

Hasta ahora, el club ha sobrevivido con el aporte de tres de sus principales accionistas como son el actual presidente de la entidad, Carlos Ferry, el conocido dirigente de Santiago Morning, Miguel Nasur, y el empresario Arturo Molina.

Junto con esto, los nuevos directivos han aportado con las necesidades del plantel como son los casos de Pablo Muñiz y Danilo Varela.

Sin embargo, como lo explica el gerente administrativo del club, Samuel Moreno, la situación económica ha tocado fondo.

La falta de asistencia al estadio cuando el club juega de local, hecho que ocurre desde que se bajó a Primera B, los pocos ingresos que quedan del CDF por las deudas que todavía se están pagando, provocan que en estos momentos no haya liquidez ni recursos a los cuales echar mano.

Por ello, la nueva campaña se inicia hoy, contemplando la venta de abonos para los partidos de local del próximo campeonato de Transición.

Beneficios

En este sentido, el directorio estableció algunos beneficios para los hinchas que accedan a los abonos, cuyos precios estarían listos hoy.

El principal beneficio es que en el campeonato de Transición, San Marcos puede jugar hasta 8 partidos de local y se pagarán sólo 7.

Esto se debe a que 14 equipos están confirmados por ahora para el torneo de la Primera B en el segundo semestre de 2017.

Todos los conjuntos que compitieron en la temporada 2016-2017, debían quedar libres una vez por rueda, como le pasó a San Marcos.

Pero la situación se regularizará de cara al torneo de Transición, ya que se completarán los 16 equipos con lo que se garantizarán ocho partidos por fin de semana.

Los dos elencos que integrarán la división a partir de mitad de año podrían quedar definidos este fin de semana, ya que tanto la Primera División como el torneo de segunda, están en su fase decisiva.

En primera, Santiago Wanderers pugna junto a Cobresal por salvar la categoría y el sábado, a contar de las 12 horas se enfrentarán en Valparaíso.

En Segunda División Profesional, Melipilla sacó una importante ventaja de tres unidades a su escolta Barnechea. Una victoria sobre Malleco como visita y un empate de los "huaicocheros", ante Independiente de Cauquenes, les asegura el retorno.

El gerente Samuel Moreno afirma que otro mecanismo de integración económica para evitar la desaparición del club es la venta de espacios publicitarios en cancha para empresas.

Asimismo, se propone sponsors publicitarios en indumentaria del equipo y la venta de saldo de camisetas del club.

Por otro lado, queda pendiente cubrir los gastos que se vienen por el pago de los finiquitos del plantel en cuanto a los jugadores que cumplieron su contrato.

Esto significa comprometer futuros recursos por concepto del CDF del próximo torneo.