Secciones

Ex Presidente Piñera declaró patrimonio por $600 millones

E-mail Compartir

El precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, declaró que posee un patrimonio de US$600 millones ante el Servicio Electoral (Servel).

El monto corresponde a un 22% de los US$2.700 millones que, según la revista especializada Forbes, Piñera posee como patrimonio. El ex presidente aclaró que el monto excluyó el patrimonio de su mujer e hijos, y comprometió que habrá un fideicomiso ciego tanto para él como sus hijos, por lo que no sabrá como se manejarán sus dineros si llega a convertirse en el candidato de Chile Vamos tras las primarias. "Nunca antes un candidato, ni tampoco un presidente, ha sido tan trasparente", dijo en un comunicado. Agregó que ya no sabe cómo "darle el gusto a los que no tienen buena voluntad".

Fiscalía: fraude en Carabineros alcanza los $17 mil 500 millones

Siete de los ocho formalizados quedaron con arresto domiciliario y una con arresto domiciliario nocturno.
E-mail Compartir

Pese a que el lunes, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, aseguró ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que el monto defraudado al interior de la institución "podría alcanzar los $20 mil millones", ayer el fiscal a cargo de la investigación, Miguel Ángel Orellana, precisó que, hasta el momento, sólo se tiene certeza y "se puede acreditar de manera fehaciente" que el fraude alcanza los $17.500 millones.

"La investigación acerca de la malversación de caudales públicos no la lleva el general Villalobos, la lleva la fiscalía", enfatizó Orellana, durante una nueva jornada de formalización.

De acuerdo a la investigación, Raúl Albayay, Javier González, Sachi De la Cuadra, Ronaldo Sanzana, Sergio González, José Manuel Valenzuela, Charles Villarroel y Jaime Astudillo, recibieron transferencias bancarias por $528 millones, con fondos provenientes de la institución. Siete de ellos son ex carabineros y uno civil.

Siete de ellos quedaron con arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a los involucrados. Mientras, la ingeniera comercial de la Cuadra quedó con arresto domiciliario nocturno.

Las cautelares fueron criticadas por la abogada de Sanzana, Sandra Naranjo, quien anunció que apelará, aludiendo que su defendido devolvió la mayor parte del dinero y que la jueza estableció que no hubo asociación ilícita.

Con los ocho nuevos formalizados de ayer el número de imputados creció a 43 y llegará a 56, cuando a fin de mes se lean los cargos de 12 nuevas personas y de uno que no se presentó ayer.

A todos los involucrados se le imputan los delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos y asociación ilícita.

El caso se destapó a principios de marzo de este año cuando se informó que se detectaron movimientos irregulares en las cuentas bancarias de un capitán, en Magallanes.

El robo se hacía transfiriendo dineros desde cuentas de Carabineros a cuentas personales.

43 formalizados existen en el caso de fraude al interior de Carabineros.

20 mil millones es el monto al que el general de Carabineros, Bruno Villalobos, estimó podría llegar.