Secciones

Municipio le hará la guerra frontal a los microbasurales

Con operativos en poblaciones, multas reales y más fiscalizadores alcalde espera erradicar estos sitios.
E-mail Compartir

Frente a los microbasurales que se generan cada cierto tiempo en las poblaciones, el municipio decidió tomar cartas en el asunto. Así lo explicó el alcalde Gerardo Espíndola, quien señaló que están considerando varias medidas para luchar contra esta problemática que se apodera de los espacios públicos.

Una de las medidas que anunció el edil se basa en los operativos de limpieza por sectores. Uno de ellos ya se realizó en sector Los Industriales.

Otra medida que tomará la Municipalidad de Arica es duplicar la cantidad de fiscalizadores.

"Ahora estamos trabajando en aumentar el numero de fiscalizadores en la ciudad, porque tenemos muy pocos y son menos de 8 personas, más menos. Nosotros queremos duplicarlos este mes y eso no significa la contratación de más gente, sino que contar con personal de la municipalidad que cumpla con las condiciones", explicó Espíndola.

Asimismo comentó que esperan llegar hasta las últimas instancias para hacer efectiva las multas.

"También pedí que se hiciera un estudio de las multas para poder sancionar y comenzar todo un proceso de comunicación con los vecinos para que sepan los horarios, porque todo irá con multa efectiva", añadió.

En la misma línea, Gerardo Espíndola aclaró que no solo se preocuparán de los microbasurales, sino que también pondrán énfasis en la eliminación de la chatarra y del retiro de los vehículos abandonados.

Renunció Seremi de Medio Ambiente

E-mail Compartir

Según confirmó la Intendencia de Arica el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, presentó su renuncia y actualmente está haciendo uso de su feriado legal. Asimismo, la Intendencia informó que el motivo de la renuncia es debido a que Briceño irá a estudiar a los Estados Unidos.

Lo remplazará temporalmente Cristopher Schulbe, funcionario de carrera de la cartera.

Schulbe es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad de Tarapacá, con un master en Gestión Ambiental Sostenible en la Universidad Camilo José Cela de España.

Hasta antes de asumir como seremi subrogante, se desempeñaba como encargado regional de Recursos Naturales y Biodiversidad en la Seremi de Medio Ambiente.