Secciones

Clínicas de famosos en el ojo del Delfín

Concejal Patricio Gálvez denunció proyectos del ajedrecista Iván Morovic y del tenista Horacio de la Peña. Desde el Gobierno Regional contestaron a su inquietud.
E-mail Compartir

El concejal y presidente de la comisión Deportes del Concejo Municipal denunció presuntas irregularidades con las clínicas de ajedrez de Iván Morovic el año pasado y el proyecto que este año se está realizando con el tenista Horacio de la Peña.

El concejal manifestó que la propia Contraloría Regional investigó lo sucedido con las clínicas de Iván Morovic, durante la anterior gestión y en el caso de este año "la entrega de recursos a un proyecto de sobre 78 millones de pesos denominado "Masificando el tenis en la región", no se le consultó a nadie y menos existen canchas para tal masificación".

Gálvez, también lamentó "la pérdida de la construcción de un centro deportivo integral en el sector norte de nuestra ciudad".

Sobre su primera denuncia, efectivamente en el informe de investigación especial 804-16 la Contraloría Regional da cuenta de una investigación por "presuntas irregularidades en la contratación y ejecución de los servicios prestados por don Iván Morovic Fernández a la Municipalidad de Arica".

Entre sus conclusiones la Contraloría evidenció "la falta de control y supervisión en la ejecución de lo establecido en el contrato de prestación de servicios". El informe contralor, afirma que el cumplimiento de los servicios conforme al contrato "no aconteció en la especie".

En la Municipalidad de Arica consultados sobre el informe y la denuncia afirmaron que Asesoría Jurídica tiene el caso y responderán en los próximos días.

Acerca del proyecto del Gobierno Regional con Horacio de la Peña, el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, se mostró extrañado por los dichos del concejal, Patricio Gálvez, afirmando que cuando se aprobó el proyecto "Masificando el Tenis en la Región" en el Consejo Regional fue el primero en alabar el proyecto, fotografiándose incluso con Horacio de la Peña quien presentó la iniciativa. "Este es un programa social que está impulsando el Gobierno Regional el cual sólo debe ser consultado al Consejo Regional para su aprobación".

Respecto a lo que indica del Centro Deportivo Integral, el seremi dijo "informarle al concejal que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) construyó en el lugar el gran Parque Punta Norte del que hoy disfruta la comunidad en su plenitud; la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) abrió el jardín más grande de la región en el sector y el Minvu construirá dos canchas deportivas en el sector".

Además, habrá camarines y servicios higiénicos en el lugar para los deportistas y skateparks, finalizó.