Secciones

Taller de danza urbana gratis y al aire libre

E-mail Compartir

Injuv desarrolla un taller de danza urbana en la Plaza Colón. La actividad es gratuita y es dirigida para todos los jóvenes que disfruten de este arte callejero y que se motiven a conocer los movimientos básicos del hip hop, dance hall o y house, La clase es impartida por Verónica Ilufin y Juan Carlos Luque todos los martes y jueves desde el 2 hasta el 11 de mayo de 18.00 a 20.00 horas. Piera Ramírez, una de las asistentes a las clases comentó que el baile urbano no es tan común en Arica, "así que es bueno que el Injuv invierta y masifique esta corriente de baile". Injuv también realizará un taller de big maker, para quienes gustan del rap, el ritmo y la poesía, "hacemos un llamado a todos nuestros beneficiarios para que se acerquen al INJUV y se informen de los talleres que estamos desarrollando", dijo el director regional Paulo Bustamante.

Cine-foro todos los jueves de mayo en la UTA

E-mail Compartir

Este jueves 4 de mayo comenzó la muestra de cine documental en la Universidad de Tarapacá campus Saucache, actividad organizada por AricaDoc. La productora de esta muestra, Andrea Chamorro explicó que la modalidad es cine-foro: "el objetivo de estas proyecciones es generar la reflexión en torno a las temáticas de las películas, por ejemplo la justicia intercultural y la restitución de cuerpos". El jueves 11 de mayo se presenta Escapes de Gas, luego el 18 de mayo Calafate Zoológicos Humanos el jueves 18 de mayo, y Genoveva el jueves 25 de mayo. Todas estas proyecciones se realizarán todos los jueves a las 19:00 horas en la sala Centenario de la UTA Campus Saucache. "La idea es visionar la película y luego de esto abrir un debate, y a partir de ahí generar un poco más de información de los temas que trata cada película", acotó Andrea Chamorro.

Con causeo de Anchoveta promueven su consumo

Chef Claudia Valdivia presentó su preparación en la feria Yo como Pescao'. Su causeo contiene aceitunas de Azapa y orégano de Socoroma.
E-mail Compartir

La anchoveta es un producto local que no se consume mucho por los ariqueños, de hecho la industria pesquera la extrae para exportar. Durante el día de ayer se realizó en Santiago la feria Yo como pescao' la cual busca incentivar el consumo de productos del mar por sus beneficios para la salud. Representando a la región, fue la chef Claudia Valdivia, quien presentó precisamente un plato con anchoveta para demostrar a los coterráneos que se pueden hacer preparaciones fáciles y ricas.

Lo que ella presentó fue un causeo de anchoveta, la cual tiene aceite de oliva, aceituna de Azapa y orégano de Socoroma.

"Escogí este producto porque la gente no lo consume y le parece complicado de utilizar. Es súper fácil de conseguir la anchoveta en Arica, puede ser directamente de los pescadores artesanales para que traigan más. También se encuentra en Arica Sea Food, un negocio local donde tienen una reserva de la anchoveta en boquerón (cocido con un poco de vinagre) y como anchoa salada; además está como producto procesado por la asociación de industriales Sonapesca", dijo Claudia.

La chef agregó que la importancia de esta actividad es promover el consumo de pescado por sus beneficios para la salud, ya que cuentan con altos indices de omega 3 y 6.