Secciones

Este martes probarán sistema de alarma de tsunami

E-mail Compartir

Una prueba técnica que consiste en sonido y voz del Sistema de Alarma de Tsunami se activará desde el Centro de Alerta Temprana (CAT) de la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) este martes a las 19:30 horas.

Las 12 sirenas de alertamiento de tsunami se activarán a lo largo del borde costero, desde la desembocadura del río Lluta hasta la alarma, situada en playa Arenillas Negras. "Este proceso no durará más de tres minutos y el propósito obedece a un programa permanente de activación de los sistemas de emergencia en la región", comentó el director de Onemi, Franz Schmauck.

Prepare sus compras: Comercio estará cerrado mañana

E-mail Compartir

Con motivo del feriado irrenunciable del 1 de Mayo, gran parte del comercio local se encontrará cerrado durante mañana. En el caso de las tiendas y supermercados, estos atenderán hasta las 19:30 horas de hoy y permanecerán cerrados el lunes. Caso contrario ocurrirá con los terminales Asoagro y Asocapec, que sí atenderán público mañana.

En cuanto a la recolección de basura, esta queda suspendida.

Las farmacias de turno serán Doctor Simi (Baquedano 561) que atenderá desde las 22 horas de hoy hasta las 10 horas de mañana y Ahumada que atenderá desde las 10 del lunes (21 de Mayo 301).

"La región debe fortalecer su empleabilidad "

Ad portas del 1 de Mayo, el dirigente habló sobre las luchas en el gremio y su balance en la región.
E-mail Compartir

Pronto a cumplir un año como presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Osciel Contreras realizó un recuento del trabajo en la localidad y las banderas de lucha que el gremio ha levantado a nivel local y nacional.

"Desde agosto del año pasado, cuando asumimos como directiva, hemos comenzado a trabajar, ya llevamos 7 encuentros nacionales donde como región hemos tenido un rol bastante importante, poniendo en la mesa las temáticas que nos relacionan directamente como trabajadores de una zona extrema, con todos los matices que ello significa", expresó Contreras.

Si bien el dirigente contó que el trabajo ha sido paulatino, se mostró satisfecho con los logros que se han obtenido, sin embargo admite que aún la región debe mejorar y potenciar las acciones que permitan crear mejores y más puestos de trabajo.

"A nivel regional hemos ido fortaleciendo la participación , creemos que solo al estar unidos se podrán lograr acuerdos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Por otra parte el comercio en la región debe activarse y fomentarse más, permitiendo así a los pequeños y grandes empresarios abrir más puestos de trabajos y evitar el éxodo de personas y empresas en la zona, esto debe ir de la mano con las condiciones de empleo digna. En Arica necesitamos abrir más empleos" afirmó.

Vacaciones extra

Osciel Contreras cree que el avance ha sido positivo. "La región ha tenido inversiones a través del Plan Especial de Zonas Extremas, el que ha permitido tener puestos de trabajos, eso es digno de destacar, porque significó mejorar las condiciones de lugares en Arica y con ello dio empleabilidad, pero aún debemos ir por más" puntualizó.

Agregó que una de los grandes luchas como gremio son los 5 días de vacaciones para trabajadores de zonas extremas. " En las zonas extremas del sur de Chile los trabajadores tienen los 5 días extras y Arica siendo localidad de zona extrema no cuenta con ellos. Dimos la lucha para que se nos incluyera, seguimos trabajando por ello y así poder hacer justicia para quienes viven en esta zona, es fundamental poder conseguir nuevamente este beneficio" informó.

Jornadas y afp

Por otra parte agregó que el fortalecimiento de la libertad sindical, mejora absolutamente la calidad de ofertas laborales. "Vamos a seguir trabajando en torno a mejorar las relaciones entre trabajadores y empresarios, mejorando la confiabilidad que debe existir para poder sacar adelante una gran cantidad de condiciones tanto de los trabajadores como de las empresas, ello significa; Mejoras en la previsión, no más AFP y mejorar las jornadas laborales entre otros. Es importante que los empresarios entiendan que no es el fin de nosotros discutir, sino que mejorar procesos que pueden beneficiar a todos", aseguró.

Igualmente expresó que temas como: Una nueva Constitución, seguridad social para todos los trabajadores y trabajadoras sin exclusión, una jornada laboral que garantice una vida digna, un trabajo decente y la libertad sindical para los trabajadores y trabajadoras del Estado, son temáticas fundamentales para el progreso y fortalecimiento del gremio.

"El discutir con las organizaciones empresarias es sano y con ello se pueden llegar a acuerdos que beneficie a los trabajadores directamente" dijo Contreras.

Finalmente el dirigente realizó un llamado a los trabajadores de la región de Arica y Parinacota para que asistan a la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, la que se realizará en la central de la CUT mañana en la mañana.