Secciones

"Estación Animal": Un refugio para los que no tienen voz

El hogar transitorio de animales actualmente tiene 29 perros que fueron rescatados de las calles. Necesitan implementos como agua, alimento y frazadas.
E-mail Compartir

En enero de 2016, Cristián Rodríguez, presidente de la agrupación "Corazón Animal" junto a otros voluntarios acogieron a 4 perritas de la calle y las esterilizaron.

Así surgió "Estación Animal", un proyecto ciudadano que nació gracias a a la sensibilidad de jóvenes animalistas que quisieron reunirse para ayudar a los animales abandonados y buscarles un hogar transitorio.

Hoy en día, este hogar, cuya ubicación es reservada para que la gente no vaya a botar allí a sus mascotas, tiene 29 perritos.

Cristián Rodríguez explica que "no tenemos subvención de ningún tipo, este hogar subsiste gracias a los aportes de voluntarios y socios. Tomamos cachorritos de perras preñadas para darlos en adopción. Se esterilizan y luego vuelven a la calle. Los rehabilitamos y se les da la oportunidad de ser adoptados".

Agrega que "la tenencia es sólo por un tiempo, porque si no no podríamos seguir con el hogar. Generamos una campaña de jornadas de adopción una vez al mes para ayudar a financiarnos. Gatos aún no tenemos, porque ellos tienen todo un sistema diferente de atención y las instalaciones son pequeñas".

"Estación Animal" funciona todos los días del año, por lo tanto requiere de voluntarios que vayan a donar comida, los bañen y los paseen. Requieren además de personas que adopten, apadrinen o asistan de voluntarios, ya sea de lunes a viernes o los fines de semana.

"Estamos solucionando la situación del comodato del terreno y esperamos que el alcalde se pronuncie al respecto. Esperamos pronto su respuesta".

Rodríguez cuenta que uno de los sectores donde la gente abandona más a las mascotas es en Los Industriales y en los valles de Lluta y Azapa. "Tenemos en la ciudad una grave problemática de abandono. Las personas se encariñan cuando los perritos son pequeños y después que crecen los botan a la calle".

La dinámica en la que funciona el refugio canino es atender a los perritos 2 veces al día en las cuales se les bañe, se les brinde alimento y sus medicamentos y luego se les pasee.

Terapia de sanación

Una de las situaciones que le ha llamado la atención al animalista fundador de este hogar, es que asistan al hogar personas que están realizando terapias sicológicas, ya sea porque se encuentran en depresión o están pasando por una enfermedad grave. "Estas personas les llevan alimento y les van a hacer cariño a los perritos. No sabíamos que podíamos impactar de esa manera a la gente, ellos nos dicen que luego de pasar un rato con los perros se van felices y se desestresan. Se genera un vínculo muy armonioso".

Lo que más necesita en estos momentos "Estación Animal" son bidones de agua, frazadas, útiles de aseo, palas, escobillones y bolsas de basura.

El hogar, desde su creación, ha asistido a cerca de 180 perros y su meta es seguir creciendo.

Cuentan con la ayuda de otras agrupaciones animalistas como Benito. Quienes quieran apadrinar o adoptar a un perrito de "Estación Animal" pueden comunicarse al WhatsApp +569 5400 90 73.