Secciones

Hoyos y socavones afectan la calidad de vida de los vecinos

Los habitantes de este sector han visto por años cómo sus hogares se hunden sin tener ninguna solución.
E-mail Compartir

E n la población Tarapacá Oriente los hoyos en las calles y los socavones en las casas ya se han vuelto pan de cada día. Los vecinos llevan años reclamando por el hundimiento de sus casas sin tener ninguna solución concreta.

María Collao, de Néspolo, tiene su puerta descentrada y los hoyos en el pasillo los tapa con tablas. "Esperamos pronto algún tipo de ayuda para arreglar nuestras viviendas", dijo.

Al respecto, el director de Serviu, Juan Arcaya, explicó que "hasta el 30 de noviembre estará abierta la postulación para participar en el Llamado Extraordinario Bi-regional del Programa Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), orientado a reparar viviendas emplazadas en suelos salinos afectadas o en riesgo de socavones, ubicadas en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá. "Invitamos a las familias a informarse y postular en este proceso", informó el titular de Serviu. Los montos de subsidios variarán entre 200 a 230 UF, dependiendo del tipo de proyecto presentado y complejidad.

Desde Aguas del Altiplano explicaron que " en el caso de la casa ubicada en calle Néspolo 0321, la filtración corresponde a un problema interior, de responsabilidad de la propietaria. La responsabilidad de los daños es de quien edifica (en terreno salino)".