Secciones

Alumnos eligieron democráticamente a su Gabinete Escolar

E-mail Compartir

En la escuela Humberto Valenzuela se realizaron las elecciones del Gabinete Escolar, que elige en forma democrática al presidente, ministros y asesores a través del voto secreto e informado, con mesas de sufragio, cámara secreta, urna, presidente de mesa, secretario y vocales. En la actividad participaron alumnos de cuarto a octavo básico, quienes además fueron asesorados por el Servicio Electoral (Servel).

"Participaron cerca de 200 estudiantes en su derecho libre y voluntario para constituir el gabinete que los representará durante dos años. Estamos motivando la educación cívica ya que los niños deben conocer y aprender de sus derechos ciudadanos", explicó Claudio Tapia, inspector general del plantel.

Opiniones diversas generaron los resultados del Simce en la región

Presidente del Colegio de Profesores y directivos de establecimientos comentaron las cifras de la prueba.
E-mail Compartir

Diversas fueron las reacciones por los resultados regionales de la prueba Simce (Sistema de Mejoramiento de la Calidad de la Educación), en la que los estudiantes de cuarto básico lograron puntaje nacional en comprensión lectora y matemáticas.

Para el presidente regional del Colegio de Profesores, Carlos Ojeda, los resultados positivos mejoran el ánimo de la comunidad educativa.

"Felicitamos a alumnos y profesores por este logro para la región. Sin embargo, como colegio no estamos de acuerdo con las pruebas estandarizadas, ya que el Simce no mide efectivamente la calidad de educación ni las mejoras que se pueden hacer en materia educativa".

Ojeda especificó que dicho examen no toma en cuenta ciertas particularidades de los alumnos. "El Simce no considera, por ejemplo, la situación de un establecimiento municipal donde hay estudiantes de alta vulnerabilidad".

Directores

Einer Yepsen, director del North American College (NAC), destacó la importancia del Plan de Mejoramiento Educativo. "En el NAC, la sorpresa la dieron los sextos básicos que obtuvieron 305 puntos en matemáticas. Hemos trabajado con estrategias innovadoras y actualizadas para poder llegar a estos resultados".

Para Fernando Gutiérrez, jefe de Unidad Técnico Pedagógica del Liceo Jovina Naranjo, la baja en los resultados obtenidos por alumnos de segundo medio en comprensión lectora, no refleja la realidad de las aulas. "Uno ve que en otras evaluaciones a los alumnos les va muy bien. Quizás hay una predisposición frente al Simce y eso se refleja en los resultados", finalizó.