Secciones

Por no cambiarse de zapatillas cayó el rey del robo del centro

Su modus operandi: abrir las puertas de los locales a patadas para luego ingresar arrastrándose.
E-mail Compartir

En su prontuario registra más de 10 robos y hasta un recinto educacional ingresó para adueñarse de lo ajeno.

Su especialidad era entrar a robar a locales comerciales del centro de la ciudad. En dos de ellos, este sujeto de 24 años fue grabado por las cámaras de televigilancia.

Una exhaustiva revisión de las imágenes realizada por personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría logró dar con el paradero de este sujeto y dejar al descubierto su modus operandi. Además en sus robos utilizó la misma ropa y una de sus acompañantes la mismas mochila de color fucsia.

Cómo operaba

Este ladrón no actuaba solo sino rodeado de mujeres, al más puro estilo de "Juan Tenorio". Se sentaba en el suelo con ellas como para conversar y luego comenzaban a patear las puertas de acceso hasta lograr romperlas y entrar. El hombre lo hacía arrastrándose tal como ocurrió cuando ingresó al local Café Latino, llevándose 150 mil pesos en dinero en efectivo. (foto arriba izquierda)

Su otro robo fue en el Restaurante Sabores del Perú "Osito", ubicado en calle Colón. Utilizó la misma técnica. Junto a una mujer intentaron abrir la puerta a patadas , pero en esa oportunidad no pudieron, lo que llevó a que el sujeto ingresara por el techo, sustrayendo 250 mil pesos.

Detenidos

El jefe de la SIP de la Primera Comisaría, informó que a raíz del análisis que se realizó a los dos videos que fueron entregadas por las víctimas, todos esos antecedentes fueron presentados a la Fiscalía y se logró detener ayer a eso de las 14 horas a 4 personas, tres mujeres y el hombre.

"Se hizo un análisis de sus caras, vestimentas y en base a esas características se buscó en un sistema que tenemos de personas que fueron fiscalizadas a través de los controles de identidad y preventivos y con eso se logró dar con sus identidades", señaló el jefe de la SIP.

Asimismo, comentó que con estos dos videos se dejó al descubierto el modus operandi. "Ellos, mediante la fuerza que aplicaban con sus pies y brazos, lograban ingresar a los locales y cuando esta situación no se podía llevar a cabo, utilizan el método de escalamiento por la zona de los techos", explicó el oficial.

Hoy todos serán formalizados por el delito de robo en lugar no habitado.

Reconocieron zapatillas robadas por el hoyo que tenían

E-mail Compartir

Por el delito de receptación fue formalizada una mujer de 55 años, quien fue sorprendida vendiendo especies que habían sido robadas al interior de una vivienda el 21 de abril

Fue la propia víctima quien logró identificar una de las especies que le fueron sustraídas. Estaba caminando por la feria itinerante de Capitán Ávalos, cuando se percató que estaban ofreciendo unas zapatillas, que le llamaron la atención. Primero por su color negro con amarillo y por tener un hoyo en la planta del pie izquierdo y un parche de género que ella colocó en el derecho.

Esto llevó que fuera a denunciar el hecho a carabineros.

Al llegar al lugar los uniformados, la mujer no entregó detalles de cómo obtuvo las zapatillas y procedieron a su detención. Ayer la imputada B.O. fue formalizada por el delito de receptación.

Se viene la semana larga y con ella los controles de carabineros

E-mail Compartir

Desde las 16.00 horas de ayer, Carabineros ha dispuesto servicios extraordinarios ante un nuevo fin de semana largo y el aumento de flujo vehicular en las principales arterias y rutas de ingreso y salida de la ciudad.

Así lo informó el general Nino Morelli, quien resaltó que los controles serán como siempre estrictos e implacables con los conductores que persistan en manejar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

"Siempre seremos rigurosos cuando se trata de prevenir accidentes, es por esto que hasta las 00.00 horas del lunes, personal de las distintas unidades policiales, estarán distribuidos en 16 puntos claves de la región", informó.

Por su parte, la Patrulla PACI de la Cuarta Comisaría Chacalluta, ha desplegado con anticipación campañas preventivas, especialmente a los usuarios de la Ruta 5 Norte y 11 CH. Asimismo llamaron a respetar las normas del tránsito, a no exceder los límites de velocidad, y a los peatones y ciclistas, utilizar los pasos y vías habilitadas.

La labor también se concentrará en fiscalizar que los vehículos que pretender salir de Arica, cumplan con toda la documentación y condiciones técnicas al día.

Se realizarán además exámenes Intoxilyser, así es que ya sabe: "Si va a conducir no beba y si va a beber, pase las llaves de su auto", recomendaron desde la Jefatura de Zona de Carabineros.