Secciones

Se capacitan en acceso universal inclusivo

E-mail Compartir

Treinta funcionarios municipales de la Secretaría Comunal de Planificación, de la Dirección de Obras municipales, oficina de la Vivienda y de la Dirección de Salud Municipal, participaron de una capacitación en Acceso Universal Inclusivo, organizada por la Municipalidad de Arica y financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad.

El propósito de la actividad es capacitar a los funcionarios en acceso universal, donde todas las instalaciones, ya sea públicas y privadas, den las facilidades a personas con discapacidad y tengan igualdad de oportunidades e inclusión social. "Esta es una de las tantas actividades que tiene la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, se va a promover en la comunidad, en las juntas de vecinos, empresas, y que busca promover la inclusión social de las personas", señaló Karina Contreras, encargada de la Oficina Comunal de Discapacidad.

"Muy positivo en el sentido de que, el acceso universal que empezó a ser norma y además es prioritario considerar estos elementos al momento de desarrollar la formulación de proyectos los diseños que deben ser considerados en los espacios públicos y edificios municipales", Andrés Bello, profesional de la Secretaría Comunal de Planificación.

Vecinos de Colón alertan así a peatones por hoyo

Para evitar que las personas sufran accidentes y que los autos queden enterrados instalaron este letrero.
E-mail Compartir

L os vecinos de calle Colón llevan un año sufriendo con un hoyo que, en su peor momento, tuvo casi un metro de profundidad y ha provocado caídas y malos ratos de automovilistas.

Horacio Andrade cuenta que él junto a otro vecino decidieron taparlo echándole arena, piedras y cemento.

"Compré una bolsa de cemento y lo parchamos para que los autos no se hundieran, además, pusimos un letrero de advertencia y aún así mucha gente se estaciona igual dejando sin espacio a los autos que suben o bajan.

Hace una semana atrás, la vecina Claudia Pantoja fue a comprar al negocio, sin querer pisó el hoyo y se cayó, accidente que aún la mantiene lesionada con el pie morado y le ocasionó un esguince.

Las razones del origen de este hoyo, según el vecino Horacio Andrade, serían por los trabajos que realizó alguna vez en el lugar Aguas del Altiplano.

"Lo que ocurrió es que Aguas del altiplano hizo una reparación y lo dejaron así, se produjo una filtración y fue formándose este hoyo", explica.

Consultada la empresa respondieron, luego de ir a observar en terreno la situación, que: "hace seis meses Aguas del Altiplano realizó un sondeo en el lugar sin encontrar señal de filtración, lo mismo ocurrió en una segunda oportunidad a solicitud de los vecinos del sector. Por lo tanto, las inspecciones indican que no existe una rotura en las redes".

El letrero de advertencia sigue instalado en calle Colón y los vecinos, dicen que seguirán tapando el hoyo mientras puedan para evitar accidentes.