Secciones

CDS y libros son los más incautados en la región

E-mail Compartir

Los peritos del Laboratorio Criminalístico de Carabineros, Labocar se sumaron a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

El teniente, Ricardo García, explicó que en Arica el mayor número de productos incautados son libros, además discos de música y de película que ingresan desde el Complejo Fronterizo de Chacalluta y son adquiridos en el vecino país. El oficial ecalcó que Labocar realizó 40 peritajes el año pasado a los productos incautados por efectivos de las distintas unidades policiales.

Explicó que los infractores se exponen a una multa de 5 a mil Unidades Tributarias UTM, dependiendo si se detecta falsificación o piratería , llegando incluso a penas que van de los 60 a 541 días de presidio.

"El código penal sanciona tanto a la persona que distribuye el producto como las que compran", resaltó el oficial.

Ojo que a veces lo barato cuesta caro por eso se recomienda adquirir productos originales en locales establecidos.

Condenan al primer autor de portonazo en Arica

El sujeto dejó olvidado su teléfono celular y este tenía su foto de fondo.
E-mail Compartir

Un error que cometió el propio asaltante ayudó que la Fiscalía lograra condenar a un joven de 22 años, quien protagonizó el primer portonazo registrado en Arica. Este sujeto, identificado como Juan Vásquez Badilla dejó olvidado su teléfono celular y tenía nada menos que su foto de perfil de fondo.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, el hecho se registró cerca de las 22:30 horas del 16 de mayo del año pasado, en momentos que la víctima detuvo la marcha de su vehículo con el fin de ingresar a su domicilio, en calle Isla Alacrán con Nueva Dos del sector norte. Sin embargo, la conductora fue abordada por este sujeto, quien le apuntó con un arma de fuego a su cabeza arrebatándole su teléfono celular y exigiéndole que descendiera del móvil. Tras ello, el acusado abordó la máquina huyendo rápidamente del lugar.

Cómo fue detenido

El fiscal Manuel González explicó que días después de ocurrido el hecho, personal de la SIP de la Tercera Comisaría halló el vehículo abandonado en un sector periférico de la ciudad encontrando debajo del asiento del conductor un teléfono celular.

Los efectivos policiales al encender el aparato, se encontraron que estaba la foto del sujeto como perfil de fondo, siendo reconocido, debido que en esa fecha la SIP estaba concentrada en esclarecer casos de robo de vehículos y ya tenían reconocido a este individuo, ya que registraba detenciones por robo de vehículos y también robos con intimidación y violencia.

"Se hicieron diversas pericias a dicho equipo, además de cruzar y analizar información almacenada en éste, lo que permitió establecer la identidad del autor del delito, el que posteriormente fue reconocido directamente por la víctima", señaló el persecutor.

Otras diligencias

El vehículo fue analizado también por peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes levantaron huellas y tras ser analizadas, dio como resultado que pertenecían al sujeto.

Así, en la tarde del 25 de mayo, los funcionarios policiales detuvieron en su domicilio al asaltante, hallando al interior de un morral diversas especies de valor, sustraídas días antes a una persona que fue víctima de otro asalto, y especies hurtadas desde un negocio de la Feria Manuel Rodríguez.

Condenado

Por este hecho, Juan Vásquez Badilla fue condenado por el Tribunal Oral como autor del delito de robo con intimidación. Además por dos delitos de receptación, tras incautársele diversas especies sustraídas en otros hechos delictuales. Por estos hechos la Fiscalía solicitó en su acusación una pena de 14 años de cárcel , sentencia que se conocerá hoy a las 13 horas. Ahí se espera también que se pronuncie la defensa, que ayer no se refirió al tema.

En tres meses Carabineros ya ha detenido a más de mil personas

E-mail Compartir

Como cada año, los Carabineros celebraron su aniversario número 90 con un solemne desfile al pie del Morro.

En él, participaron una sección del Grupo de Operaciones Especiales Gope, los canes del OS-7, personal de Frontera y móviles de patrullaje, recientemente adquiridos.

En la ceremonia el general Nino Morelli entregó una detallada evaluación de la labor policial efectuada durante este año (enero - febrero y marzo); durante este periodo mencionó que lograron la detención de 1.706 personas que fueron sorprendidas cometiendo delitos de mayor connotación social u otros ilícitos, las cuales quedaron a disposición de los Tribunales pertinentes.

En relación al Fono 133, recibieron un total de 18 mil 302 llamados de los cuales 6 mil 244 corresponden a procedimientos generados y efectivos, y 12 mil 058 a llamadas no apropiadas para este número de emergencia.

Asimismo, informó que sólo durante este primer trimestre, Carabineros ha dado cumplimiento a un total de 5 mil 060 órdenes judiciales, las cuales dieron como resultado la detención de 259 personas por este concepto.

Entre otros resultados, el OS-7 ya ha incautado 309 kilos de drogas y la detención de 293 personas por infracción a la Ley de Drogas.

Por su parte, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros, (Labocar) en lo que va corrido del año ha efectuado, 275 peritajes.

"Todo lo mencionado confirma que los enormes esfuerzos que se están realizando para mejorar nuestra gestión están dando positivos resultados", expresó Morelli.