Secciones

Adivine qué cochinadas salen en las limpiezas de alcantarilla

Aguas del Altiplano hizo un vomitivo catastro de todo lo que a la gente se le va por el lavamanos o incluso deshecha por el inodoro.
E-mail Compartir

No se trata ni de las Tortugas Ninja, ni del barco de papel del Soldadito de Plomo ni menos aún del anillo de matrimonio que se le fue por el lavaplatos a la señora que lavaba la loza.

Como gran parte del año, Aguas del Altiplano practicó la limpieza y mantención de los alcantarillados de Arica, desde donde aparecieron los más insólitos objetos en estado deteriorable, desechos que provocan serias obstrucciones al ser arrojados directamente al inodoro o alcantarillado, o a través del lavaplatos.

Según se informó, el año pasado se intervinieron 318.000 metros de alcantarillado, en el marco del Plan de Mantenimiento de Colectores Públicos, basado en una gestión de equipamiento especializado y detección de sectores críticos, donde se encontraron - anote- pelotas de fútbol, partes de animales, cabezas de muñecas, radios, pedazos de televisores, peluches y cuánta cosa más.

Intencionalmente

La limpieza y mantención de esos sectores se realiza a menudo, "no obstante todos los esfuerzos realizados por el personal de la compañía y la incorporación de tecnología, es muy importante que la comunidad use responsablemente el servicio de alcantarillado", explicó el gerente zonal de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño.

El jefe de la firma en Arica agrega que "mensualmente, en la ciudad, cubrimos un promedio de 26.000 metros de redes, en parte gracias a que también se incorporó a la empresa un equipo de limpieza que incluye una Máquina de Balde, especial para extraer y eliminar todos los sólidos, que el camión no pueda remover con la presión del agua".

Con huelga seca piden salida de la directora del Sename

E-mail Compartir

La crisis al interior del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Arica, va en aumento. Un dirigente de la Asociación de Funcionarios (Anfur), Humberto Jofré tomó la decisión de iniciar una huelga de hambre seca como medida de movilización para solicitar la salida de la directora regional del Sename, Nancy Salazar y la directora del Cread. El se encuentra en las dependencias del Sename Regional."Decidimos tomar esta medida radical que no es grato por cierto que esté en riesgo la vida de uno, pero en estos momentos también está en riesgo la vida de los niños y de los funcionarios", señaló Jofré.

Esta medida fue tomada en solitario por el dirigente y manifestó que va a deponer de ella cuando las autoridades entreguen una señal clara.

"Tenemos la certeza que nuestro servicio ya le pidió la renuncia, así se nos comunicó hoy día (ayer). El servicio está atado de manos por estos favores políticos que tienen los partidos".

Sobre este tema, el seremi de Gobierno Fernando Ossandón lamentó que un funcionario haya tomado la decisión de realizar una huelga de hambre seca, ya que esto pone en riesgo su salud, y atenta con un derecho fundamental.

"Se están realizando mesas de trabajo con las dos asociaciones gremiales de funcionarios del servicio y con dirigentes regionales de la Anef. Además, actualmente se cuenta con una batería de proyectos de ley que van a permitir mejorar la labor de protección de los niños vulnerados y la reinserción de los jóvenes que han infringido la ley. Por lo mismo el llamado es a trabajar unidos"expresó el vocero.