Secciones

Carabineros celebró el cumpleaños pidiendo perdón por mega fraude

E-mail Compartir

A un día de que se cumpla el plazo fijado por el Gobierno para iniciar el proceso de reestructuración profunda en la institución, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, pidió perdón ayer al país por el fraude al interior del organismo, que fiscalía estima en $16.500 millones y que suma 25 imputados, entre civiles y uniformados.

"Personal que ha pertenecido a la institución ha traicionado a Chile, a su institución y a sus ciudadanos. Esos elementos nos dan vergüenza, han manchado nuestro uniforme y las miradas de los ciudadanos ahora están puestas sobre nosotros. Por esto, por todo lo ocurrido y como máxima autoridad institucional, pido perdón a todos los chilenos y en especial a los verdaderos carabineros", dijo ayer en la celebración del cumpleaños número 90 de la institución.

La investigación del Ministerio Público apunta a que, al menos durante cinco años, oficiales diseñaron un mecanismo que les permitió redirigir dinero fiscal hacia cuentas personales, lo que sólo quedó al descubierto hace unos meses. Según ha dicho el fiscal Eugenio Campos, el monto de $16.500 millones podría aumentar.

Como un "puñado de traidores", los calificó ayer Villalobos. El general intentó querellarse como persona natural en la causa, recurso que el miércoles fue declarado inadmisible por el tribunal, que estimó que no tiene la condición para tener la calidad de "víctima" en un caso.

En la ceremonia también participó la Presidenta Michelle Bachelet, quien destacó que "el Gobierno llevará adelante los ajustes necesarios y cautelará la aplicación de todos los controles para no volver a tener situaciones como las conocidas".

Comprensión lectora llega al nivel más bajo en 2° Medio

Según la última entrega de los resultados Simce, los jóvenes entienden cada vez menos lo que leen.
E-mail Compartir

Si hace 10 años los jóvenes ya tenían problemas para entender lo que leían, hoy esa dificultad es todavía mayor. Así lo evidenció la última entrega de los resultados de la prueba Simce de Segundo Medio, donde se ve que mientras en 2006 el puntaje promedio de la prueba eran 254 puntos, el año pasado éste había bajado a 247.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de Educación, Carlos Henríquez, esta caída se explica principalmente por la baja en los resultados de los hombres (12 puntos en una década) y, específicamente, en los estudiantes del grupo socioeconómico alto, que pasaron de obtener 306 puntos en 2006, a 282 el año pasado.

Para la directora de política educativa y estudios de Educación 2020, Nicole Cisternas, esto se debe a que la metodología de enseñanza no ha cambiado en los últimos 60 años: "Las clases son igualmente expositivas, poco uso de la tecnología y estudiantes con poco protagonismo. Esto repercute, sobre todo, en los hombres, porque cuando se les pregunta cómo leen, ellos prefieren en formatos digitales, pero en la sala de clase los ponen a trabajar en formatos distintos".

Añade que en los últimos 10 años también han ocurrido cambios curriculares que han derivado en que la prueba Simce consulte por materias que los alumnos ya no ven en sus colegios.

Años menos

El Simce también evidenció una brecha por grupo socioeconómico en Segundo Medio, ya que mientras los grupos altos obtuvieron 282 puntos en la última prueba de comprensión lectora, el segmento más bajo sacó 223 puntos en la misma prueba. En Matemáticas, el grupo más alto obtuvo 332 puntos, contra 222 del más bajo. "Es una brecha mantenida. Son 110 puntos de brecha entre el grupo más alto y el más bajo, esto indica una diferencia de dos cursos completos. Es decir, el grupo bajo cuando sale de Cuarto Medio tiene conocimientos de sólo Segundo Medio", dice Cisternas.

Joven anunció su falso suicidio por Youtube en la VIII Región

E-mail Compartir

Luego de que el miércoles se conociera el primer caso del macrabro juego "Ballena azul" en Chile, ayer se supo de un joven mayor de edad en Coronel había anunciado que iba a transmitir su suicidio vía YouTube, pero que finalmente se arrepintió.

Jonathan Castillo, subcomisario de la Brigada del Cibercrimen de Concepción, contó que, durante su declaración, el adolescente afirmó que todo había sido parte de una broma, para aumentar sus seguidores en sus cuentas de Facebook y Youtube y que no participó del macabro juego. Así, la PDI descartó el supuesto nuevo caso en el país.

Lo que sí investigaba hasta anoche es una denuncia en Padre Las Casas, según informó Radio Bío Bío.