Secciones

Guías actualizaron conocimientos sobre la Cultura Chinchorro

E-mail Compartir

Más de 50 guías turísticos y tour operadores de la región pudieron reconocer y actualizar sus conocimientos sobre la cultura Chinchorro a través del taller que organizó el Nodo "Buenas Prácticas para Guías de Turismo y Tour Operadores" que financia Corfo.

Este módulo contó con una clase teórica por parte de la profesora de Historia, Patricia Arévalo y un trabajo práctico en la caleta Camarones, con la exposición de Paz Casanova, conservadora y profesional del equipo del Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la UTA, que tiene como fin la realización y presentación del expediente que será presentado a la Unesco para que los sitios de Chinchorro sean declarados Patrimonio de la Humanidad.

Proponen utilizar desechos para producir energía y abono

E-mail Compartir

Con el fin de discutir la viabilidad de transformar residuos en energía, la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (Cordap), invitó a César Pascual, jefe de desarrollo de negocios de la empresa española Energy Systems a participar de una charla informativa.

Pascual manifestó que se trata de un proyecto cuyo costo sería de 14 millones de euros (10 mil millones de pesos aproximadamente), los que incluyen recepción y tratamiento de la basura.

"Por cada tonelada y media de basura se genera una tonelada de carbón que puede ser utilizado para producir energía o como abono en la tierra porque es carbón vegetal. Además, existe un subproducto dentro del proceso que es un derivado del petróleo. La planta no tiene ningún impacto negativo en el ambiente", dijo.