Secciones

Buscan cambiar anzuelos para proteger a tortugas

E-mail Compartir

La Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Subpesca y profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) junto al Sindicato de Pescadores Artesanales, analizaron la posibilidad de cambio de anzuelo jota por anzuelo circular en la pesquería de espinel para palometa, con la finalidad de reducir la captura incidental de tortugas marinas.

"En la pesquería de palometa, el anzuelo que se usa es fácilmente tragado por las tortugas, que son especies amenazadas de extinción, con serios problemas de conservación, por lo tanto, requieren de medidas de mitigación que ayuden a reducir su captura y mortalidad", explicó Patricia Zárate, del Ifop.

La profesional destacó que la idea de cambiar el tipo de anzuelo nació de los propios pescadores.

"Están muy interesados en disminuir la captura incidental de tortugas. Es importante mencionar que en Arica se encuentra la agregación de tortugas marinas más importante en Chile y su protección es fundamental para la zona porque le agrega mayor valor en términos de biodiversidad y atractivo turístico", concluyó.

Indignación por basura en el entorno del Terminal Internacional

Alcalde anuncia reforzamiento de la fiscalización y mano dura para quienes ensucien.
E-mail Compartir

Bastante molestos se encuentran quienes diariamente, transitan por el sector del Terminal Internacional ¿La razón? Frecuentemente se encuentran con basura depositada en el lugar, e incluso, con desechos humanos como orina o excrementos.

Adriana Valenzuela, funcionaria de la estación de servicio Copec, ubicada a un costado del terminal, comentó que el problema se intensifica los fines de semana.

"El municipio cumple con limpiar. Sin embargo, después de un rato ya está todo sucio. Nos hemos encontrado con basura de todo tipo, con botellas con orina y con las panderetas igualmente orinadas. El olor se hace insoportable", sostuvo.

Otro afectado es Juan Lobos que también trabaja por el sector.

"Lo de la basura es un problema constante. Lo de la orina y las fecas se da porque los baños del terminal no están siempre abiertos. También encontramos recipientes desechables con restos de comida. Siento que no existe empatía por quienes transitamos por aquí".

Para ellos, la solución sería una mayor fiscalización por parte de las autoridades. "El sector entrega una pésima imagen a los turistas que llegan a la ciudad", sentenciaron.

Multas duras

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó que a partir de la próxima semana se intensificarán las rondas fiscalizadoras no solo dentro del Terminal Internacional, si no también, por sus alrededores.

"Incorporaremos a dos nuevos fiscalizadores que permitirán no solo velar por el aseo del lugar, sino que además normarán el comercio informal en los alrededores, ya que es esto lo que genera la mayor cantidad de residuos en la zona", dijo

En este sentido, Espíndola prometió mano dura frente a responsables.

"La fiscalización tendrán un impacto positivo, ya que permitirá sancionar con multas a quienes no cumplan con temas de aseo, tránsito y comercio informal", finalizó.

8 fiscalizadores tiene el municipio. Dos de ellos intensificarán rondas por Diego Portales.

50 nuevos tachos tiene el terminal en su interior. Vecinos exigen preocupación por el entorno.