Secciones

Caturros se cansaron de los fracasos de la banca técnica

E-mail Compartir

La directiva de Santiago Wanderers presentó ayer al uruguayo Silvio Fernández como el nuevo entrenador del primer equipo caturro, quien toma el cargo dejado por su compatriota Eduardo Espinel, quien fue despedido por los malos resultados en el Torneo de Clausura.

Fernández, ex atacante de Colo Colo entre 2003 y 2004 y quien también defendió al Decano en dos periodos, se desempeñaba como técnico del Fútbol Joven del elenco porteño y ahora tendrá una responsabilidad de marca mayor al frente del elenco estelar, que lucha actualmente por zafarse del descenso.

Los de Valparaíso son penúltimos en la tabla acumulada, que define al descendido a Primera B, con seis puntos de ventaja sobre el colista Cobresal, con 12 unidades por disputar. El cuerpo técnico encabezado por Fernández, quien fue delantero de Wanderers entre 2001 y 2002 y el 2006, estará conformado también por Santiago Pizarro (asistente técnico) y Pedro Pino (preparador físico). "Le damos la cordial bienvenida a Silvio Fernández y su equipo de trabajo, mucho éxito en esta nueva labor en el club Santiago Wanderers, el cual siempre han defendido con honor y con valor", indicaron desde la Quinta Región.

"La gente estaba necesitada de ver un Wanderers distinto. Nosotros iremos a la cancha con honor y valor como dice el himno de Santiago Wanderers", expresó el nuevo estratega, que estará en el banco al menos hasta el final del presente campeonato de Clausura.

En la U cambiaron a la Gata Fernández por Mora

Con la partida del argentino, apareció el goleador y ex Audax Italiano, Felipe Mora en todo su esplendor para que volvieran los triunfos.
E-mail Compartir

El último triunfo de Universidad de Chile en el Torneo de Clausura, donde doblegó por 2-0 a Santiago Wanderers, no sólo dejó a la escuadra azul como líder del certamen junto a Colo Colo, sino que también marcó una racha de ocho partidos sin perder.

Desde el pasado 17 de febrero, luego de la derrota por 2-1 ante Huachipato en Talcahuano, el conjunto que dirige el técnico argentino Ángel Guillermo suma cinco victorias y tres empates.

Además, al igual que Everton, el equipo laico sólo registra ocho goles en contra, lo que demuestra el buen funcionamiento que está realizando el bloque defensivo, muchas veces cuestionado.

Pero también existe un hecho que llama la atención en este repunte de la U y que hoy la tiene en la cima del certamen nacional: Tras la partida del atacante argentino Gastón Fernández los laicos volvieron al triunfo y hasta ahora no conocen de caídas.

La igualdad sin goles frente a los viñamarinos, el 25 de febrero, fue el último encuentro que "La Gata" defendió la camiseta azul antes de emigrar al Gremio de Brasil.

De ahí en adelante apareció el delantero Felipe Mora, hoy por hoy goleador y máxima figura del conjunto universitario, quien no soltó más la titularidad y dejó en el olvido el opaco paso del trasandino. El formado en Audax Italiano arrancó como titular contra Palestino, el 5 de marzo, y marcó dos goles en la victoria por 3-1 en el Estadio Nacional.

Después se vistió de estrella al anotar un triplete ante los audinos y luego un tanto en el 2-1 frente a Unión Española. Pero Mora no se quedó ahí y volvió a inflar las redes ante Colo Colo, Deportes Antofagasta y un golazo contra Santiago Wanderers, dejando claro su gran momento, ese que no pudo mostrar debido a Fernández.