Secciones

Ciclista ariqueña subió al podio en challenge

Maribel Lozano tuvo que recorrer una arriesgada ruta venciendo todo obstáculo.
E-mail Compartir

L as mujeres cada vez gustan más de la bicicleta como se puede apreciar en las calles de Arica y no sólo como recreación sino que a nivel competitivo.

Y es así que el fin de semana se llevó a cabo la competencia internacional ciclística "Atacama Challenger", la cual reunió a competidores y competidoras de todos los rincones del país y de América Latina.

En dicha competencia, que duró tres días a través del desierto de Atacama, se destacó la participación de la corredora de Arica, Maribel Lozano Abarca.

La deportista ariqueña obtuvo el segundo lugar general damas, detrás de la campeona nacional de MTB Evelin Muñoz Jaramillo.

Maribel es kinesióloga y se dedica al ciclismo, siendo una de las grandes pedaleras ariqueñas.

El evento ciclístico fue de carácter internacional donde el turismo, cultura, ecología, y educación hacia el emprendimiento personal convergieron para ser un torneo deportivo modelo y de orgullo para muchos sudamericanos.

Esta versión fue la quinta y los organizadores explicaron que se buscó empoderar a los descendientes de una de las comunidades indígenas más antiguas del continente sudamericano como es el pueblo Likan-antai o atacameño de San Pedro de Atacama.

El Atacama Challenger es una carrera de Mountain Bike de "autosuficiencia" que continúa teniendo como plaza a San Pedro de Atacama en el majestuoso y reconocido desierto de Atacama.

La ciclista ariqueña durante tres días debió recorrer tres nuevos circuitos desérticos con altitudes que oscilan entre los 2.400 mts. y los 3.970 mts. de altura por sobre el nivel del mar.

En total sumó 164 kilómetros de recorrido desde una continua escalada vertical hacia la frontera andina, hasta etapas de terreno árido y rocoso que hacen sentir que se pedalea por el suelo de Marte.

La recompensa para la ciclista ariqueña Maribel Lozano Abarca, fue poder subirse al podio.

Los trabajadores de "la constru" jugarán campeonato de futbolito

E-mail Compartir

Con el lanzamiento y sorteo de grupos, a desarrollarse este jueves 27 de abril, se dará oficialmente inicio a las actividades del campeonato de futbolito "Fútbol Maestro", que convocará a los trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción en Arica.

Este torneo que reunirá a doce equipos de trabajadores de la construcción y que es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, y producido por su Corporación de Deportes, CORDEP, se desarrollará en las canchas de Soccer Las Machas, ubicada en calle Emilio Gutiérrez, lugar en que los equipos se darán cita para comenzar esta fiesta del deporte cada sábado durante casi dos meses.

Guzmán y Larraín, Loga, Constructora Aguas Claras, Aguas del Altiplano, Bottai Hermanos, Constructora Armas, Hormigones Bicentenario, Lemat, Melón Hormigones, Sodimac y Testcontrol son parte de las 12 escuadras que dejarán todo en la cancha para llevarse este preciado trofeo.

Recordamos que el año pasado, durante la vibrante segunda versión del certamen, la gran final fue disputada entre los cuadros de Loga y Pacal, siendo los primeros los triunfadores al doblegar a su similar con un resultado de 1-0 a favor.

Esta actividad es parte de los proyectos sociales que la CChC pone a disposición de sus empresas socias. En este caso se le da relevancia al deporte y la recreación, muy importante para mejorar el clima laboral y los espacios de esparcimiento de los beneficiarios.

Ellos se impusieron en torneo de arte marcial

E-mail Compartir

El Club Deportivo Human Chess Arica Jiu Jitsu - Gfteam Chile dirigido por el monitor Walter Cossio Flores, viajó a la vecina ciudad de Tacna-Perú a participar en el primer Open Internacional de Brazilian Jiu Jitsu en dicha ciudad logrando buenos resultados.

Los resultados obtenidos en el torneo fueron los siguientes: Categoría Medio (Cinturón Blanco), 2° lugar: Jostin Cortez; tercer lugar: Cristian Pizarro.

En la categoría Mujer Absoluto (Cinturón Blanco), la ariqueña Natalie Luza se quedó con el segundo lugar.

En la categoría Pesado (Cinturón Blanco), el primer lugar fue para Ignacio Sepúlveda.

Todos son alumnos de la academia Human Chess Arica Jiu Jitsu.

Walter Cossio, entrenador de esta disciplina explicó que "el Brazilian Jiu Jitsu es un arte marcial, deporte de combate y un sistema de defensa personal que se enfoca principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en donde se comienza de pie y posteriormente es llevado al suelo".

Las técnicas que mayormente incluyen o se utilizan son: Lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones.

Asimismo, señala que la filosofía del jiu-jitsu brasileño, conocido como el arte suave puede ser resumida en las palabras del maestro Helio Gracie: "Dios creo a unos hombres fuertes y a otros menos, el jiu jitsu iguala o minimiza esa disparidad de diferencia de fuerza y altura una vez que un oponente de menor envergadura o peso usa alguna técnica de Jiu-Jitsu".