Secciones

Juicios en vivo y en directo

E-mail Compartir

Cuando el académico Hernán Corral manifiesta su aprobación para que los juicios no sean transmitidos en vivo y en directo por el canal de TV del Poder Judicial, porque fiscales, testigos y jueces pueden verse afectados en sus actuaciones al sentirse observados por el público, que según su opinión se guía por lo espectacular y lo emotivo, incluso aconseja ir a los interesados personalmente a los juicios, de no estar la opción televisiva, olvida que la transparencia de todos estos actos tan propios de la justicia ayudan a que todos los chilenos entiendan, valoren y también juzguen la gestión de todos los actores que procuran entregar justicia en Chile, en especial en los juicios por colusión y corrupción, estoy de acuerdo que en algunos casos puede ameritar el no emitir determinados relatos y/ó declaraciones, pero en general ….sea bienvenida la apertura y la transparencia del mundo de la justicia a todos los chilenos…


"Señora Juanita"

Me enteré por la prensa del patrimonio declarado por diputados y senadores.

¡No lo pasan mal estos muchachos! Aquí uno se da cuenta de por qué los problemas sociales de la mayoría de los chilenos no se resuelven: los que tienen que resolverlos no los viven en carne propia. En estos 27 años de transición las brechas sociales han aumentado en lugar de disminuir.

El sueldo mínimo es irrisorio frente al patrimonio de los honorables. Para qué hablar de las pensiones misérrimas de la mayoría de los jubilados, del costo de medicamentos sobrevalorados, etcétera.

El patrimonio declarado por los políticos muestra claramente que ellos viven en otro país, no en el país de la señora Juanita.

Pero en un par de meses más estos mismos políticos con un discurso engañoso van a ir a la casa de la señora Juanita a pedirle el voto y jurarán que ahora sí que le resolverán todos sus problemas.

Su próxima visita será el 2021 para repetir las mismas promesas.

Luis Enrique Soler Milla

Mauricio Pilleux Dresdner